Política

Iván Cepeda asegura que la izquierda está lista para un segundo gobierno

El senador Iván Cepeda, quien este domingo se impuso en la consulta interna del Pacto Histórico, aseguró que los movimientos de izquierda cuentan con las condiciones y los candidatos necesarios para construir un segundo gobierno progresista en Colombia, tras el mandato de Gustavo Petro. Con el 99 % de las mesas escrutadas, Cepeda obtuvo 1.496.584 votos, equivalentes al 65,16 %, mientras que su contendora, la exministra de Salud Carolina Corcho, alcanzó 655.613 votos (28,73 %).

Publicidad

Cepeda, filósofo y político de 63 años, derrotó a Corcho y ahora se alista para participar en la consulta interpartidista del Frente Amplio, que definirá un único candidato de izquierda para la primera vuelta presidencial de 2026. Las elecciones legislativas en Colombia se celebrarán el 8 de marzo, mientras que la primera vuelta presidencial tendrá lugar el 31 de mayo, con una posible segunda ronda el 21 de junio.

Tras conocer los resultados, Cepeda destacó la fuerza del Pacto Histórico y su capacidad para medir sus propuestas en las urnas. Señaló que la coalición trabaja para garantizar un segundo gobierno progresista y resaltó la participación de campesinos, indígenas, afrodescendientes y habitantes de barrios populares, así como de las víctimas del país, grupo por el cual ha luchado durante décadas, especialmente tras el asesinato de su padre en 1994.

El senador subrayó además que la consulta no solo definió al candidato presidencial, sino también a los candidatos al Senado y la Cámara de Representantes, lo que representa “una revolución ética” dentro de la política colombiana. Afirmó que la coalición no será una alianza meramente electoral, sino una fuerza política basada en compromisos programáticos y no en intereses burocráticos.

Publicidad

Por su parte, Carolina Corcho reconoció la victoria de Cepeda y expresó su apoyo: “Ganó con contundente ventaja la consulta del Pacto Histórico para ser candidato a la Presidencia de la República, cuenta con mi apoyo”. La exministra destacó que la campaña se desarrolló sin calumnias ni agresiones, promoviendo ideas y participación desde las bases progresistas y los movimientos sociales, alejándose de prácticas clientelistas tradicionales.

1/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad