Política

Ballesteros llegó a Lorica para hablar del campo y economía popular

En un ambiente de diálogo y participación, más de 150 personas se reunieron en Lorica para escuchar y conversar con el líder social y candidato a la Cámara de Representantes por Córdoba, Luis Fernando Ballesteros, sobre los desafíos que enfrenta la población rural y trabajadora del municipio.

Publicidad

Campesinos, amas de casa, trabajadores informales y jóvenes participaron activamente en la jornada, que tuvo como eje central la realidad del campo cordobés y la economía popular, temas que Ballesteros ha priorizado en su agenda política.

Durante su intervención, el candidato subrayó la importancia de dignificar la vida campesina y fortalecer el desarrollo rural como base del progreso económico. “Hay que entender la diferencia entre ser y no ser campesino, pero todos luchamos por el mismo ideal: defender la dignidad y los derechos en el territorio”, expresó, generando una fuerte conexión con los asistentes.

Ballesteros también advirtió sobre los efectos de la falta de empleo y la informalidad en la región. “Si no circula la plata no hay consumo, y el empleo se afecta; la gente se queda sin trabajo”, señaló, insistiendo en que el verdadero desarrollo debe centrarse en la agricultura, garantizando que el campesino pueda vivir del campo sin verse obligado a migrar a las ciudades.

Publicidad

El candidato dedicó parte de su intervención al tema de la reforma agraria, calificándola como una deuda histórica con el país. “No puede haber paz en Colombia si el campesino no tiene la tierra de vuelta”, afirmó.

El encuentro finalizó entre aplausos y compromisos de continuar promoviendo estos espacios de diálogo directo con las comunidades rurales, reafirmando el mensaje de Ballesteros: la transformación del país comienza desde el campo.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad