Benedetti ya reunió a liberales y conservadores para apoyar las reformas de Petro
El Gobierno ha mantenido reuniones con diversas bancadas en las últimas semanas, incluyendo Alianza Verde y el Partido de la U.

Las estrategias de Armando Benedetti, como jefe de despacho de la Presidencia ya comenzaron a sentirse en el Congreso. El funcionario habría reunido a cerca de 40 congresistas del Partido Liberal y el Conservador para medir el respaldo a la agenda legislativa del Gobierno de Gustavo Petro, en un intento por consolidar apoyos clave en las próximas votaciones.
Benedetti y sus movidas
El Gobierno ha mantenido reuniones con diversas bancadas en las últimas semanas, incluyendo Alianza Verde y el Partido de la U. Estos encuentros han girado en torno a las proyecciones del Ejecutivo para 2026, el “frente amplio” propuesto desde la izquierda y la representación de cada partido en el gabinete ministerial.
Liberales y conservadores, aunque cuentan con representación en el Gobierno, atraviesan divisiones internas entre sus líderes, que se oponen a Petro, y algunos congresistas que podrían respaldar sus proyectos. Dada la influencia de estos partidos en el Congreso, sus votos serán determinantes para la aprobación de iniciativas como la reforma a la salud y la reforma laboral, actualmente en debate.
Benedetti, en compañía de la directora del Dapre, Angie Rodríguez, habría liderado la reunión con estos sectores para asegurar su respaldo. En especial, la reforma a la salud enfrenta incertidumbre, luego de que el año pasado su primera versión fuera hundida en el Senado. La reforma laboral, por su parte, llegará próximamente a la Comisión Séptima del Senado, donde su futuro también es incierto.
El clima político sigue tenso debido a la fracturada relación entre la Casa de Nariño y el Congreso. Tras el hundimiento de la ley de financiamiento en 2024, el presidente Petro rompió relaciones con las comisiones económicas y recientemente advirtió que expondrá públicamente a los congresistas que voten en contra de sus iniciativas, lo que añade presión a las próximas discusiones legislativas.