Bancolombia y Banco de Bogotá ofrecen préstamos a reportados en Datacrédito
Uno de los dolores de cabeza que tienen las personas reportadas en centrales de riesgo como Datacrédito es que obtener un nuevo crédito es extremadamente difícil, ya que su perfil es negativo para los bancos y estos se curan en salud no soltándoles dinero.
No obstante, para estas personas existen opciones que les permiten mejorar su situación financiera y acceder nuevamente a préstamos. Programas de consolidación de deudas, asesoría financiera y planes de reestructuración son algunas de las alternativas. Además, algunos bancos ofrecen productos específicos para quienes desean rehabilitar su historial crediticio, detalló La República.
Por ejemplo, Bancolombia ofrece un crédito de libranza diseñado para ayudar a los clientes a pagar sus obligaciones pendientes. Este crédito permite hacer pagos mes a mes, debitados directamente del sueldo del cliente. Se desembolsa desde un millón para clientes entre 18 y 74 años, con ingresos desde un salario mínimo. No se necesita de un fiador.
El Banco de Bogotá también ofrece un préstamo por libranza que se puede pagar con descuentos de nómina, eliminando la necesidad de un codeudor. Los clientes pueden solicitar hasta 75 millones de pesos por internet.
RapiCredit es otro jugador en el mercado que ofrece préstamos para personas reportadas en menos de 60 días. Una vez aprobado, el dinero llega en menos de 24 horas.
Requisitos para solicitar un crédito de libranza
Así las cosas, estos son los requisitos que se deben tener en cuenta al momento de solicitar un crédito de libranza:
- Ser trabajador formal, pensionado o empleado público con ingresos demostrables.
- Tener un buen historial crediticio.
- Cumplir con la edad mínima y máxima establecidas por la entidad financiera.
- Presentar los documentos requeridos, como certificado laboral, extractos de nómina o pensión, y documentos de identidad.