Tailandia es el primer país del Sudeste Asiático en legalizar el matrimonio igualitario
Tailandia se convirtió este martes en el tercer país de Asia y el primero del Sudeste Asiático en legalizar el matrimonio igualitario. La medida podría entrar en vigor a final de este año, luego de que supere algunos trámites formales.
La tercera y la última lectura del proyecto de ley fue aprobada hoy por el Senado tailandés por una mayoría abrumadora: 130 votos a favor, 4 en contra y 18 abstenciones. Esto se suma al masivo respaldo que ya había recibido el proyecto en la Cámara de Representantes en marzo.
Tras lograr la aprobación en las dos cámaras del Legislativo, la ley será enviada al gabinete de Gobierno y posteriormente será firmada por el rey de Tailandia. Finalmente, la legislación entraría en vigor 120 días después de ser publicada en la Gaceta Real.
Para festejar la histórica votación, este martes hay previstos varios eventos en Bangkok, la capital de Tailandia. Entre ellos, hay uno promovido por el primer ministro, Srettha Thavisin, -uno de los defensores del cambio- en la Casa del Gobierno.
Uno de los cambios fundamentales que pretende introducir la ley está la denominación del matrimonio entre “dos personas”, en lugar de entre “un hombre y una mujer”, y la modificación en el estatus legal de “marido y mujer” a una “pareja casada” sin género.
Además, la nueva ley garantiza a las uniones LGTBI los mismos derechos de los que disfrutan actualmente las heterosexuales, tales como derechos de herencia, desgravaciones fiscales y adopción de niños, entre otros.