Nacional

Asignan magistrada ponente en la denuncia contra la jueza del caso Uribe

La jueza Heredia ha estado en el centro de la controversia luego de condenar a Uribe, el pasado 1 de agosto, a 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La Comisión de Disciplina Judicial de Bogotá, asignó a la magistrada Sandra Karyna Jaimes como ponente para estudiar la denuncia presentada contra la jueza Sandra Heredia, quien tuvo a su cargo uno de los procesos más polémicos del país: el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Fuentes judiciales confirmaron que la funcionaria será la encargada de adelantar el trámite disciplinario y determinar si existen méritos para abrir una investigación formal.

Publicidad

Denuncia de Uribe contra Heredia

La jueza Heredia ha estado en el centro de la controversia luego de condenar a Uribe, el pasado 1 de agosto, a 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Su decisión generó una fuerte división de opiniones en el ámbito jurídico y político, lo que motivó la presentación de la denuncia que ahora evaluará la magistrada Jaimes.

Con la designación, el caso entra en una nueva etapa procesal dentro de la jurisdicción disciplinaria, que deberá revisar si la jueza actuó conforme a los principios de imparcialidad, transparencia y debido proceso. La Comisión de Disciplina Judicial recordó que todas las investigaciones se desarrollan bajo reserva, garantizando el respeto a los derechos de las partes involucradas.

Cabe recordar que el Tribunal Superior de Bogotá absolvió a Álvaro Uribe el pasado 21 de octubre, al revocar la condena de primera instancia. La decisión, adoptada tras una audiencia de cuatro horas, concluyó que no existían pruebas suficientes que demostraran ofrecimientos de dinero o presiones a testigos por parte del exmandatario.

Publicidad

El proceso contra Uribe, que inició en 2012 tras una denuncia contra el excongresista Iván Cepeda, se extendió durante siete años e involucró a más de cien testigos, cinco fiscales y varios jueces. Con el fallo de segunda instancia, el expresidente recuperó su libertad plena, mientras que la jueza Heredia deberá ahora enfrentar el escrutinio disciplinario por su actuación en el caso.

 

3/5 - (2 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad