Nacional

EE. UU. revoca la visa a Gustavo Petro tras marcha pro-palestina en Nueva York

Un nuevo episodio de tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos se desató este viernes 26 de septiembre, luego de que el Gobierno estadounidense revocara la visa del presidente Gustavo Petro. La medida se produjo tras su participación en una marcha pro-palestina en Nueva York, en medio de la Asamblea General de la ONU.

Publicidad

Washington justificó la decisión señalando “acciones imprudentes e incendiarias” por parte del mandatario colombiano. Mientras la noticia se hacía pública, Petro regresaba al país y respondió de manera desafiante: “No me importa”.

“Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE. UU. No me importa. No necesito visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, escribió en su cuenta de X.

La decisión ha generado un fuerte revuelo político en Colombia. La precandidata presidencial Claudia López aseguró que la reacción de Washington era parte de una estrategia premeditada del jefe de Estado: “Todo el show de agitador de Petro buscaba provocar una reacción de Trump. Lo ha logrado y lo usará para victimizarse”.

De cara a las elecciones de 2026, analistas y sectores políticos coinciden en que la revocatoria de la visa podría convertirse en un elemento clave del discurso del mandatario, quien busca capitalizar la medida como un acto de confrontación con la administración Trump y de defensa de su postura política en el escenario internacional.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad