Nacional

Senado aprobó proyecto de ley para una ganadería sostenible y libre de deforestación

El Senado de la República aprobó en plenaria el Proyecto de Ley 261 de 2024, impulsado por el senador cordobés Marcos Daniel Pineda, que busca transformar la ganadería en Colombia hacia un modelo más sostenible, respetuoso con el medioambiente y con mejores condiciones para el campo. La iniciativa pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde continuará su trámite legislativo.

Publicidad
Foto tomada de la cuenta de X del senador Marcos Pineda – @MarcosDanielPG

El articulado, avalado en segundo debate, establece un marco normativo para reducir la deforestación asociada a la expansión ganadera, una de las principales presiones sobre los bosques del país. Entre sus ejes se destacan la adopción de estándares ambientales, la protección de suelos y fuentes hídricas, el bienestar animal y la mejora de las condiciones laborales en las zonas rurales.

“Uno de los objetivos centrales es cerrar el paso a la deforestación disfrazada de ganadería, poniendo reglas claras y asegurando que los colombianos puedan conocer con transparencia el origen de la carne y del ganado en el país”, explicó Pineda durante la discusión en plenaria.

Publicidad

El proyecto contempla la creación del Sello Ambiental Colombiano de Ganadería, una certificación que distinguirá a los productores que cumplan con prácticas responsables y sostenibles. Asimismo, prevé un sistema de monitoreo robusto que integrará la trazabilidad animal con el catastro y los sistemas de vigilancia de bosques, garantizando interoperabilidad y acceso público a la información sobre la procedencia del ganado.

ganadería

Además de su impacto ambiental, la propuesta busca abrir puertas a mercados internacionales, donde cada vez se exigen mayores garantías de sostenibilidad para productos de origen pecuario.

De aprobarse en su totalidad, esta ley posicionaría a Colombia como un referente en producción ganadera responsable, alineando al país con los compromisos globales de conservación y lucha contra el cambio climático.

Publicidad

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad