Lizcano defiende su candidatura presidencial independiente y se distancia de los extremos

El exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, reafirmó este viernes su aspiración a la Presidencia de la República a través de un movimiento ciudadano independiente. En entrevista con Mañanas Blu, el precandidato aseguró que su proyecto busca “arrebatarle la agenda política a los extremos” y se definió como una opción de centro que prioriza a la gente sobre la polarización.
Lizcano precisó que su inscripción no depende de la personería jurídica de su partido Gente en Movimiento, anulada recientemente por el Consejo de Estado, ya que desde el inicio optó por la recolección de firmas con su movimiento Colombianismo. “Necesito unas 630 mil firmas. He recogido más o menos 430 mil, entonces ya estamos cerca de la meta. La idea es superar el millón para tener un margen de seguridad”, explicó.
Sobre la decisión judicial que afectó a Gente en Movimiento, el precandidato señaló que su impacto es más personal que político. Recordó que esa colectividad fue creada en homenaje a su padre, Orlando Lizcano, exrepresentante a la Cámara secuestrado por las Farc durante ocho años. “Me duele es por mi papá, porque no tuvo los mismos derechos que otras víctimas. Parece que en Colombia hay víctimas de primera y de segunda”, cuestionó.
En cuanto a su propuesta política, Lizcano planteó tres ejes centrales: seguridad, salud con calidad y generación de empleo y oportunidades, donde la tecnología jugaría un papel clave. “Unir a Colombia es poner primero a la gente y resolver problemas estructurales con soluciones modernas”, afirmó.
El exministro también respondió a las críticas por su paso en el Gobierno de Gustavo Petro. Rechazó la etiqueta de “petrista” y aclaró que su gestión se dio por sus capacidades técnicas, no por afinidades ideológicas. “Yo me siento orgulloso de lo que hice como ministro, pero cuando me quieren volver de izquierda petrista simplemente por haber estado en un Gobierno, se equivocan”, dijo.
Lizcano no descartó participar en una eventual consulta interpartidista, aunque aseguró que por ahora su foco está en consolidar el movimiento por firmas. También fue enfático en que no hará alianzas con el Pacto Histórico ni con el uribismo. “La solución no está en los extremos”, reiteró.