Mundo

¡Qué miedo! NASA aumentó a un 3.1% la posibilidad de que asteroide impacte con la tierra

#Mundo I La incertidumbre por el posible impacto de un asteroide en la Tierra en el año 2032 aumenta a medida que se recopilan más datos por parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Publicidad

Este martes 18 de febrero, la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 golpee la Tierra se elevó a un 3,1 % que en probabilidades se traduce de una en 32, según los últimos cálculos publicados en el sitio web del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.

Hasta entonces la probabilidad de impacto se situaba en un 2,3%. De acuerdo con la agencia estadounidense NASA, aunque aún quedan siete años para que el asteroide pueda llegar a impactar nuestro planeta, dado su tamaño, este evento podría ser devastador a nivel local.

Por tal razón, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria. Esta medida se activa cuando se descubre un cuerpo rocoso potencialmente peligroso y, aunque no activa ningún sistema de defensa planetario, ordena alertas a las agencias espaciales para activar grupos de reacción para fijar su tamaño y trayectoria.

Publicidad

La NASA señaló que este objeto es de especial interés, ya que es lo suficientemente grande como para ocasionar daños en un área localizada, en el caso poco probable de que choque con la Tierra. Agregó que, también es posible que la probabilidad de su impacto continúe aumentando.

Desde que se realizaron los primeros cálculos la posibilidad de impacto ha ido variando (de 1% a 3,1 %), conviene mencionar que la probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar al principio antes de descender rápidamente a cero tras observaciones adicionales.

A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, se conocerá mejor la probabilidad de su impacto, dijo la NASA.

#chn25asteroide

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad