Desbandada en la U resucitaría al liberalismo

El panorama político en Córdoba se sacude con una estrategia que busca desmantelar la lista del Partido de la U a la Cámara de Representantes, dejando sola a la actual congresista Ana Paola García Soto y fortaleciendo al Partido Liberal de cara a las elecciones legislativas de 2026.
La movida, impulsada por las casas Besaile-Bechara, cuenta con el respaldo del senador Fabio Amín Saleme y el exgobernador Orlando Benítez Mora, quienes buscan consolidar una lista liberal competitiva con figuras como Martha Ruiz Solera, esposa de Benítez Mora, y otros posibles candidatos como Baldomero Zuleta y Jorge David ‘Davo’ Pastrana. El objetivo sería alcanzar al menos tres curules en la Cámara, reactivando la fuerza electoral del liberalismo en el departamento.
Un golpe para la U y un salvavidas para los liberales
Este reacomodo político representa un respiro para el Partido Liberal, que ha venido perdiendo terreno en Córdoba debido al descontento de sus bases. Sin embargo, el camino no está despejado, pues la casa Calle, liderada por el representante Andrés Calle Aguas, aún tiene influencia en la colectividad y podría convertirse en un obstáculo para esta estrategia.
Para Ana Paola García Soto, la salida de estos grupos significaría una disminución importante de votos, lo que la obligaría a redoblar esfuerzos para retener su curul en la Cámara. Esto podría llevarla a considerar una candidatura al Senado, junto a su aliado político, el exalcalde de Buenavista Félix Gutiérrez Córdoba, quien con 80.000 votos podría asegurar un escaño en la U.
Una batalla que apenas comienza
El futuro de la U en Córdoba depende de cómo se reacomoden las fuerzas dentro del partido. Entre los actores clave que aún no han definido su posición están:
- Edgardo Cabrales Espitia, quien aspira al Senado y actualmente es fórmula de García Soto.
- El senador Julio Alberto Elías Vidal, de la corriente ‘Ñoñomanía’.
- La casa Chagüi, representada por Julio Chagüi Flórez.
- El senador Antonio Correa Jiménez.
- La casa Jattin, que busca recuperar su influencia en la Cámara.
No sería la primera vez que el Partido de la U en Córdoba desmantela una lista, como ocurrió en las elecciones locales de 2023 con el concejal Carlos Zapata, quien debió recurrir a otro movimiento político para conservar su credencial.
El trasfondo: la Gobernación en la mira
Detrás de esta batalla legislativa se esconde una lucha de poder con miras a las elecciones locales de 2027, donde Félix Gutiérrez Córdoba y el exdiputado Antonio ‘Toño’ Ortega Otero perfilan aspiraciones a la Gobernación de Córdoba. Este pulso adelantado convierte la contienda por el Congreso en un primer round de una disputa política mucho mayor.
La política cordobesa se recalienta, y con esta jugada, el liberalismo podría resurgir con fuerza, mientras la U se enfrenta a una crisis de liderazgo y representación.