Hermano de Petro y allegado a ‘Papá Pitufo’ habrían pedido puestos en la DIAN

En un intento por influir en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, y César Augusto Valencia, intermediario del contrabandista Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, visitaron la sede de la entidad en Bogotá. Su propósito era recomendar a John Freddy Restrepo Toro para el cargo de director de Fiscalización Aduanera en Buenaventura, el puerto más grande del país y punto clave para el comercio y el contrabando.
Restrepo Toro, funcionario de carrera y sindicalizado, había sido promovido a ese mismo cargo el 5 de agosto de 2022, dos días antes de la posesión del actual gobierno. Su ascenso en la administración anterior ya había generado sospechas y había sido tema de discusión en una reunión del Ministerio de Defensa con el entonces director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
Reyes, recordando una instrucción previa del presidente Petro de no ceder a presiones políticas para nombramientos en la DIAN, rechazó la recomendación de Juan Fernando Petro y César Augusto Valencia. No obstante, tiempo después, recibió una orden directa de la Presidencia de la República para designar a Gladys Reina Villavicencio como directora de Aduanas en Buenaventura, una petición transmitida por el entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González.
Villavicencio, al asumir el cargo, tomó una decisión clave: nombró como director de Operaciones de Impuestos y Aduanas en el puerto a John Freddy Restrepo Toro, el mismo funcionario recomendado inicialmente por el hermano del presidente y el intermediario del ‘zar del contrabando’. La coincidencia ha generado interrogantes sobre las influencias en la DIAN y las conexiones entre actores cercanos al poder y redes de contrabando.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa los riesgos de infiltración en entidades clave del Estado y la influencia de grupos externos en decisiones estratégicas, lo que podría afectar la lucha contra la corrupción y el contrabando en el país.