
La búsqueda de una solución financiera para las universidades públicas en Colombia ha generado una división dentro del Sistema Universitario Estatal (SUE). Mientras que en los últimos años el trabajo conjunto del SUE logró captar el interés del Legislativo y el Ejecutivo para aliviar la crisis económica del sector, una nueva propuesta ha generado controversia.
Los rectores de las cuatro universidades públicas más grandes del país—Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Antioquia, Universidad Industrial de Santander y Universidad del Valle—han planteado la necesidad de que el 1% del PIB sea destinado a la financiación de la educación superior.
Sin embargo, esta iniciativa no ha sido bien recibida por el presidente del SUE, quien expresó su inconformidad al afirmar: “Las grandes universidades públicas hablando por el SUE nos han generado dificultades. Deben entender que su protagonismo como las más grandes no ayuda a la unidad. Lo del PIB no soluciona los problemas si no se atacan desde lo estructural que los crea”.
Este desacuerdo pone en riesgo la armonía con la que se venía trabajando dentro del SUE, lo que podría afectar la consolidación de una propuesta única para mejorar la situación financiera de las universidades públicas en Colombia.