Nuevo Liberalismo lanza Escuela de Liderazgo Político en Córdoba
Economía, política, expresión oral, construcción de debate, política internacional los puntos claves.
Jorge Gómez, asesor político del Partido Nuevo Liberalismo en el departamento, en diálogo 🗨️ con Chica Noticias anunció la creación de la Escuela de Nuevos Liderazgos en Córdoba.
El asesor del equipo político, que se ha convertido en uno de los más fuertes a nivel nacional, incluso demostrando en la reciente convención de la colectividad en Cartagena que es la primera fuerza política del país, recordó que los 70 mil votos de las elecciones territoriales fueron fruto del trabajo articulado entre las comunidades y el Partido Nuevo Liberalismo.
Nuevo Liberalismo en Córdoba
“En el Nuevo Liberalismo queremos que mucha más gente participe activamente en política, no solo votando, sino militando y apropiándose de los temas de interés general. Esto significa comprender cómo funciona el Estado, su estructura, nuestra historia política y económica, y las diversas visiones para que una nación prospere. Queremos promover un voto más crítico y programático. Por ello, invitamos también a otros partidos y movimientos políticos a implementar iniciativas como esta escuela de formación política”, afirmó Gómez.
El asesor destacó que la colectividad promueve liderazgos diversos y representativos de todos los sectores de la sociedad. “No criticamos que alguien con tradición familiar siga en política, pero tampoco aceptamos que nos vendan la idea de que solo ellos pueden gobernar. En el Nuevo Liberalismo hemos demostrado que un campesino, un líder estudiantil o alguien de extracción popular también puede ocupar cargos de decisión, como lo han hecho nuestros concejales y diputados”, expresó Gómez, destacando el trabajo del diputado Gustavo Negrete.
Finalmente, al referirse al actual alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, quien ya completa su primer año de mandato, Gómez señaló que su gestión ha sido un desafío, pues debe responder a las altas expectativas de quienes confiaron en su liderazgo. “Hacer campaña es diferente a gobernar, pero hemos visto avances en el cumplimiento de algunas promesas clave. Sin embargo, hay sectores que esperan mayor celeridad en la ejecución de proyectos estratégicos para la ciudad”, concluyó, enfatizando la importancia de trabajar de manera articulada con la ciudadanía.