Nacional
Radican proyecto de ley de Protección Digital para combatir la violencia de género en entornos virtuales

Este martes 24 de septiembre, fue radicado el Proyecto de Ley de Protección Digital, una ambiciosa propuesta que busca enfrentar la violencia de género en el ámbito digital. Esta iniciativa, respaldada por 58 congresistas, tiene como propósito fundamental proteger los derechos y la dignidad de las personas, especialmente de las mujeres, en el entorno digital.
Publicidad

El Proyecto de Ley incluye tres puntos clave:
- Creación de la política pública de violencia de género digital: El Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de TIC, Salud, Trabajo, Educación, Interior e Igualdad, deberá implementar medidas en sus respectivos sectores para garantizar que todas las personas, en particular las mujeres, puedan vivir libres de violencia digital.
- Creación del delito de distribución de material íntimo sexual sin consentimiento: Con el fin de salvaguardar la libertad sexual, se establece un nuevo delito que sanciona la distribución de material íntimo sin el consentimiento de la víctima. Este delito será castigado con penas de 16 a 54 meses de prisión intramural y multas que oscilan entre 13 y 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Ruta de atención para las víctimas: Se articula una red de apoyo compuesta por el Sistema SALVIA, la línea 155, las Comisarías de Familia y los jueces de Control de Garantías. Esta red buscará proporcionar medidas urgentes y de protección para quienes sufren violencia digital, con un enfoque especial en mujeres y personas de orientación sexual diversa.
Este proyecto marca un paso firme hacia la creación de un entorno digital más seguro y libre de violencia.
Ver esta publicación en Instagram
- Le puede interesar: Defensoría atendió 8.800 casos de violencia de género durante 2023
[sibwp_form id=1]
Publicidad