Iris Marín Ortiz elegida primera Defensora del Pueblo
Con 47 años, la abogada y defensora de derechos humanos, nacida en Bogotá, fue elegida con 170 votos de los 186 posibles, superando a las otras dos candidatas propuestas por el presidente Gustavo Petro.

La Cámara de Representantes de Colombia ha marcado un hito histórico al elegir a Iris Marín Ortiz como la primera mujer en ocupar el cargo de Defensora del Pueblo, una entidad crucial en la protección y garantía de los derechos humanos en el país.
Iris Marín Ortiz es la primera mujer elegida como Defensora del Pueblo
Marín, quien cuenta con una sólida formación académica y una vasta experiencia en derechos humanos, se ha destacado como magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y como asesora del gobierno de Juan Manuel Santos durante las negociaciones de paz con las extintas FARC. Su elección representa un importante avance en la historia de la Defensoría del Pueblo, que fue creada con la Constitución de 1991, siendo esta la primera vez que una mujer lidera la entidad en más de 30 años.
Durante su campaña, Marín recibió el apoyo casi unánime de diversas fuerzas políticas, incluyendo el partido de la U, el Conservador, el Liberal, Cambio Radical y el Centro Democrático. No obstante, el Pacto Histórico, coalición por la que fue elegido Petro, llegó dividido a la votación, con algunos sectores apoyando a Marín y otros a Jomary Ortegón, una defensora de derechos humanos cercana a los congresistas Alirio Uribe e Iván Cepeda.
En su primer discurso como Defensora del Pueblo, Marín enfatizó su compromiso con la lucha contra la discriminación y la violencia de género, temas que calificó como una de las crisis de derechos humanos más graves en Colombia. “Me comprometo a que todas las delegadas y direcciones regionales de la entidad trabajarán en los derechos de las mujeres con metas específicas que atiendan la discriminación y la violencia contra ellas”, afirmó.

Marín destacó que, hasta junio de 2024, se habían registrado 271 feminicidios en el país y 66.600 casos de violencia de género, de los cuales más del 75,5% afectaron a mujeres. Esta situación, según Marín, requiere una acción decidida y coordinada de todas las instancias de la Defensoría del Pueblo.
A lo largo de sus 25 años de carrera, Marín ha sido consultora para organismos del Estado y del sistema de las Naciones Unidas, trabajando en derechos de las víctimas y justicia transicional en países como Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras y México. Además, ha ejercido como profesora en temas de derechos humanos, derecho constitucional, igualdad de género y justicia transicional.
Su elección como Defensora del Pueblo es un reconocimiento a su incansable labor en favor de los derechos humanos y representa un paso significativo hacia la igualdad de género en las instituciones colombianas. Con un espíritu crítico y constructivo, Marín ha prometido trabajar en equipo para lograr resultados concretos en la protección de los derechos de todos los colombianos.
Senadores Cordobeses felicitan a la nueva Defensora
La Representante Ana Paola Garcia, a través de su cuenta de X (antes twitter) felicitó a la nueva Defensora del Pueblo por el nuevo cargo. “¡Por primera vez tenemos una mujer Defensora del Pueblo!” indico Garcia.
¡Por primera vez tenemos una mujer Defensora del Pueblo!
Felicitaciones Dra. Iris Marín Ortíz, por este nuevo cargo. Colombia confía en su compromiso para velar por el cumplimiento de los derechos humanos , las garantías y libertades de cada habitante del territorio nacional 🇨🇴 pic.twitter.com/VU2Y3QBCgN
— Ana Paola García (@AnaPaolaGarciaU) August 16, 2024
De igual manera, la Representante Saray Robayo también felicito a la nueva defensora, “stoy segura que su liderazgo y compromiso nos brindarán toda la confianza necesaria para avanzar en la misión fundamental de defender los derechos humanos y proteger la vida de todos”.
Felicito a @MarnIr Iris Marín Ortiz por su elección como la primera mujer en asumir el cargo de Defensora del Pueblo. Estoy segura que su liderazgo y compromiso nos brindarán toda la confianza necesaria para avanzar en la misión fundamental de defender los derechos humanos y… pic.twitter.com/6icKj5ooth
— Saray R. Bechara (@sarayrbechara) August 16, 2024
- Le puede interesar: Defensoría del Pueblo exige acciones ante casos de feminicidios