Nacional

Fortalecimiento de la Red Nacional INVEST mejora el desarrollo regional

En el marco del encuentro de la Red Nacional de Agencias Promotoras de Inversión – Red INVEST – 2024, realizado en Ibagué, Tolima, se efectuó la oficialización de cinco nuevas agencias a la Red INVEST, con el objetivo de fortalecer y potenciar el desarrollo económico a través de la atracción de inversión extranjera y la promoción de los territorios en Colombia.

Publicidad

“Estamos muy complacidos de consolidar la Red INVEST, conformada por entidades generadoras de desarrollo económico y social en las regiones. Desde la Red nos comprometemos con una verdadera transformación de nuestras economías, con el firme propósito de: i) posicionar nuestros territorios en el mundo para jalonar inversión extranjera relevante, ii) apoyar la diversificación de las exportaciones en sectores no tradicionales, iii) conectar el tejido productivo local en las cadenas globales de comercio e inversión, iv) generar empleo de calidad para nuestros ciudadanos y v) transferir mejores prácticas, conocimiento, tecnología, ciencia e innovación”, señala Isabella Muñoz, presidente de la Red INVEST y directora ejecutiva de Invest in Bogota, Corporación para el Desarrollo y la Productividad de Bogotá-Región.

Las APRIs se han convertido en instrumentos del desarrollo socioeconómico del país y el brazo de la internacionalización de las regiones, especializadas en la atracción y promoción de inversión extranjera responsable, consideradas como interlocutoras de valor entre inversionistas y regiones, que facilitan y acompañan procesos de instalación y de reinversión.

Encuentro de la Red Nacional de Agencias Promotoras de Inversión – Red INVEST – 2024, una oportunidad de conectar y consolidar la estrategia territorial

Publicidad

Considerando la importante función y labor que ejecutan estas agencias en el país, se realizó el encuentro anual de la Red con el objetivo de compartir casos de éxito, experiencias y buenas prácticas para consolidar la visión de las distintas regiones y centralizar esfuerzos para fortalecer la atracción de inversión extranjera en el país.

En el evento, se firmó un memorando de entendimiento con el fin de fortalecer el gobierno corporativo de la Red que hoy suma 19 Agencias de Promoción de Inversiones (APRIS). En este memorando, se suman los esfuerzos de 5 nuevos territorios representados por ACI Medellín, Invest in Huila, Invest in Manizales, Invest in Nariño e Invest in Tolima. La Red consolida su liderazgo y compromiso en seguir avanzando como interlocutor frente al gobierno nacional, articular esfuerzos conjuntos en pro de la inversión y realizar acciones de impacto en cada una de las regiones.

La Red INVEST queda conformada de la siguiente manera: Invest in Armenia, Invest in Bogota, Invest in Cartagena, Invest in Cúcuta, Invest in Huila, Invest in Manizales, Invest in Nariño, Invest in Oriente Antioqueño, Invest in Orinoquia, Invest Pacific, Invest in Pereira, Destino Santander, Invest in Santa Marta, Invest in Tolima, Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín-ACI Medellín, ProBarrancabermeja, ProBarranquilla, ProMontería y ProSincelejo.

Con el fin de consolidar la estrategia de la Red INVEST, la agenda académica estuvo conformada por expertos de talla nacional e internacional como Alan Senra, presidente de la red LACin, quien se suma a la jornada con su intervención ‘Agenda de atracción de inversión orientada a la economía verde’. Así mismo, se desarrolló un panel principal sobre ‘Casos éxito y el rol de las Agencias de Promoción de Inversiones, como entidades generadoras de desarrollo socio económico local’, en el que participaron la directora ejecutiva de ProBarranquilla, Vicky Osorio; Juan Carlos Castro, director ejecutivo de Invest Pacific y Mauricio Romero, gerente de Estrategia y Competitividad de Invest in Bogota.

Publicidad

También se contó con la participación de Martín Ibarra, presidente de la firma Araújo Ibarra, con su intervención ‘Estrategia de atracción de empresas ancla para la internacionalización de los territorios’ y Vanessa Gibson Forbes, directora de Clima de Desarrollo Corporativo y Clima de Inversión de la Agencia de Promoción de Inversiones de Costa Rica (CINDE).

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad