Mundo

Día Internacional de la Hamburguesa: icono culinario global

Cada 28 de mayo, amantes de la gastronomía en todo el mundo se unen para celebrar el Día Internacional de la Hamburguesa, una fecha dedicada a honrar uno de los alimentos más emblemáticos y versátiles de la cocina global. Este día no solo resalta la popularidad de la hamburguesa, sino también su evolución y la creatividad culinaria que inspira.

Publicidad

Aunque el concepto de carne picada no es nuevo y se remonta a culturas antiguas, la hamburguesa tal como la conocemos hoy tiene sus raíces en Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX. Se cree que inmigrantes alemanes trajeron consigo el “filete Hamburgo”, una preparación de carne picada que eventualmente se convirtió en la hamburguesa moderna. La feria mundial de St. Louis en 1904 es a menudo citada como el evento que popularizó la hamburguesa en América.

La hamburguesa ha evolucionado significativamente desde sus humildes comienzos. Originalmente, consistía simplemente en un trozo de carne molida entre dos panes. Hoy, la variedad es infinita: desde hamburguesas de carne de res gourmet, hasta versiones vegetarianas y veganas con ingredientes innovadores como garbanzos, frijoles negros y quinoa. Restaurantes de todo el mundo compiten por crear la hamburguesa más única y deliciosa, añadiendo ingredientes exóticos, salsas especiales y métodos de cocción innovadores.

Publicidad

La hamburguesa no solo es un alimento, sino un ícono cultural. Ha sido protagonista en películas, series de televisión y literatura. Restaurantes como McDonald’s, Burger King y otros gigantes de la comida rápida han llevado la hamburguesa a casi todos los rincones del planeta, convirtiéndola en un símbolo de la globalización.

Este famoso alimento forma parte de la carta de millones de restaurantes del mundo y es el plato favorito de muchas personas.

No se sabe exactamente cuál es el origen de esta conmemoración. Tampoco de cuándo se celebró por primera vez, pero hay tres teorías sobre su surgimiento:

Publicidad
  • En honor a Louis Lassen, quien presuntamente inventaría la hamburguesa en Connecticut. Según esta versión, el 28 de mayo sería la primera vez que sirvió una hamburguesa.
  • La fecha coincide con el día en que surgieron por primera vez los panes redondos, típicos de las hamburguesas, en Hamburgo.
  • El día lo promovieron las cadenas de comida rápida con el fin de promocionar este alimento.

Los antecedentes a la hamburguesa podemos encontrarlos en la antigua roma. Entonces, ya consumían algunos platos que incluían la carne picada y pan entre sus ingredientes.

En el siglo XIII, los tártaros y los mongoles introducían carne de res debajo de sus sillas de montar y después se los comían crudos. Los británicos, en el siglo XVIII, introdujeron la carne dentro del pan con sus famosos sándwiches.

Se cree que el origen de las hamburguesas está en Hamburgo. Fueron los migrantes alemanes los que, en el siglo XIX, exportaron a Estados Unidos un famoso filete de carne picada al que se denominó “Hamburg steak”.

Publicidad

Existen diferentes teorías acerca de cuándo sucedieron las hamburguesas metidas entre dos panes, tal y como la conocemos hoy día. Una de las versiones más extendidas, dice que la primera hamburguesa fue servida en el restaurante Louis Lunch en New Haven en 1900.

En el siglo XX se comenzó a popularizar este alimento en Estados Unidos, pues se adaptó muy bien al estilo de vida acelerado.

En el año 1921 se abrió en Estados Unidos la primera cadena de hamburgueserías llamada White Castle. En la segunda mitad del siglo XX, las hamburguesas comenzaron a convertirse en un “fenómeno global”, y proliferaron los restaurantes de comida rápida alrededor del mundo.

Publicidad

12 datos curiosos sobre las hamburguesas

  1. Aunque la mayoría de hamburguesas están elaboradas con carne de vacuno, también se pueden hacer con pescado, pollo, tofu, quinoa y otros ingredientes.
  2. La hamburguesa más cara del mundo es de 5.000 dólares y lleva oro entre sus ingredientes.
  3. Según algunos estudios, en Estados Unidos se consumen unas 50 mil millones de hamburguesas por año.
  4. Las hamburguesas de tofu son una alternativa saludable a las de carne.
  5. Una joven ucraniana batió el récord Guinness al comerse una hamburguesa de 13.000 calorías en 28 minutos.
  6. La hamburguesa más alta del mundo mide 1,65 metros.
  7. Un estudio de la Universidad de Michigan descubrió que las hamburguesas vegetarianas tienen un impacto positivo en la salud y en el medio ambiente.
  8. El país del mundo dónde más hamburguesas se consumen es Estados Unidos.
  9. La primera cadena de comida rápida fue White Castle, que se fundó en 1921 en Estados Unidos.
  10. El término “hamburguesa” proviene del nombre de la ciudad de “Hamburgo”.
  11. La cadena de comida rápida McDonald’s vende más de 75 hamburguesas por segundo.
  12. En Japón, el arroz se utiliza a veces en lugar del pan para hacer una hamburguesa.

El Día Internacional de la Hamburguesa es una celebración de la diversidad y creatividad culinaria que una hamburguesa puede ofrecer. Es un día para disfrutar de este plato en todas sus formas, compartir recetas y experimentar con nuevos ingredientes. Así que, ya sea que prefieras una clásica hamburguesa con queso o una versión vegana con ingredientes frescos, el 28 de mayo es el día perfecto para disfrutar de este delicioso manjar.

 

Publicidad

 

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad