Nacional

La Registraduría inaugura el Observatorio Electoral para fortalecer la democracia

La Registraduría Nacional del Estado Civil llevó a cabo el lanzamiento del Observatorio Electoral (https://observatorio.registraduria.gov.co/), una plataforma que ofrece información de interés sobre temas electorales con el objetivo principal de promover la vigilancia, el análisis y el seguimiento a los procesos electorales en Colombia.

Publicidad

Esta nueva herramienta permite a los usuarios acceder a los resultados y estadísticas de las elecciones ordinarias entre 1997 y 2023, así como a datos sobre delitos electorales, incluyendo la inscripción irregular de cédulas desde el año 2010 hasta el 2023, tanto a nivel municipal como departamental.

En las elecciones territoriales de 2023, los tres delitos más frecuentes fueron:

  • Fraude en la inscripción de cédulas: 48 casos registrados, con Meta (9 casos), La Guajira (8 casos) y Bolívar (5 casos) encabezando la lista.
  • Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula: 46 casos, siendo Bogotá (19 casos), Cundinamarca (5 casos) y Valle del Cauca (5 casos) los departamentos más afectados.
  • Constreñimiento al sufragante: 29 casos, con Bogotá (9 casos), Antioquia (5 casos) y Bolívar (3 casos) como los más destacados.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, afirmó que “hemos concebido el observatorio como un espacio de consulta imprescindible en materia electoral para ciudadanos, académicos, periodistas y personas de otros sectores, no solo en nuestro país, sino también a nivel mundial. Estamos seguros de que este espacio contribuirá al fortalecimiento de nuestra democracia”.

Publicidad

 

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad