Nacional

Atentado a peaje Boquerón dejó dos personas heridas

Sobre las 2 de la madrugada de este lunes 11 de diciembre, se presentó un ataque con explosivos en el peaje Boquerón, ubicado en el corredor de la vía al Llano.

Publicidad

Ante el ataque las autoridades convocaron a un consejo de seguridad. Pues hasta el momento se desconoce quien o quienes perpetraron el atentado.

Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca, anunció la suma de 50 millones de pesos por quien les suministre información de los responsables del acto terroristas.

“Mi absoluto rechazo a actos como este que dañan la integridad de cundinamarqueses y colombianos”, dijo el gobernador de Cundinamarca.

Publicidad

Las detonaciones de los artefactos contra el peaje Boquerón quedaron registradas en videos de cámaras de seguridad. Una de ellas se presentó al paso de un vehículo de carga.

Como resultado del ataque con explosivos al peaje Boquerón dos personas que laboran en la concesión que opera el paso en el lugar resultaron lesionadas, los cuales fueron trasladados al hospital de Cáqueza, mientas la Policía y el Ejercito hacen presencia en el sitio.

El ataque al peaje ha causado trancones extensos que, incluso, llegaron hasta la Y de Usme, en el sur de Bogotá, y por donde diariamente se transportan miles de vehículos que buscan salida por la vía al Llano.

Publicidad

En su cuenta de X, la alcaldesa de Bogotá Claudia López, condenó el atentado del que fue blanco el peaje Boquerón, de la vía Bogotá – Villavicencio. De acuerdo con la mandataria capitalina, Colombia retrocede al abismo del terrorismo, el descontrol del territorio, la inseguridad y la violencia contra la población.

Destaca López que esto se debe a la conducción errática del presidente Gustavo Petro, como único comandante en jefe de las Fuerzas Militares y de Policía. Además, menciona que “mientras esto sucede en Colombia, los jefes criminales crecen con estrategias eficaces de control de la población”.

Por ello, dice Claudia López, los ciudadanos y las autoridades locales y regionales de todo el país le exigen al presidente seriedad, conducción estratégica y coherente de las instituciones de seguridad y justicia.

Publicidad

“Resultados eficaces en esas dos materias, porque lo que estamos viviendo dolorosamente es una Colombia potencia mundial del crimen, no de la vida”, enfatizó la mandataria capitalina en su cuenta de X.

Según el gobernador Nicolás García Bustos, detrás del atentado en la vía al Llano, se sospecha la participación de grupos armados organizados en lugar de la delincuencia común.

Aunque la investigación preliminar sugería que los artefactos utilizados eran de fabricación casera, lo que indicabaun posible vínculo con la delincuencia común, el gobernador mencionó que en este corredor no se han registrado extorsiones, llamadas o amenazas.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad