“No podemos estar condenados a escoger entre Petro y el que diga Uribe”: De la Calle

Humberto de la Calle se pronunció por los mensajes del candidato presidencial y del expresidente que, desde sus orillas políticas, han hablado de un presunto fraude en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo. Su postura lo convirtió en blanco de críticas en redes sociales.
Este domingo, el exjefe negociador de paz opinó a través de su cuenta de Twitter que las denuncias de Gustavo Petro y posteriores solicitudes de Álvaro Uribe sobre los resultados de las votaciones son la muestra más clara de los “estragos de la polarización” en Colombia.
A su juicio, el líder del Pacto Histórico agitó los ánimos sobre un supuesto fraude y, tras las elecciones, el jefe natural del Centro Democrático adoptó una “actitud subversiva” que sugiere desconocer los resultados si no se hace un reconteo total.
En ese sentido y defendiendo una de las banderas del centro, expresó que el país no puede verse en el mismo escenario de 2018, cuando se eligió entre Petro y Duque, respaldado por Uribe.
los estragos de la polarización: Petro fue el primero en agitar el fantasma del fraude. Ahora Uribe en actitud subversiva propone desconocer el resultado. No podemos estar condenados a escoger entre Petro y el que diga Uribe. Cabeza fría. Las instituciones antes q el populismo
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) March 20, 2022
Su trino no cayó del todo bien y abrió el debate porque, según comentan algunos políticos y tuiteros en general, la denuncia de Petro permitió que su coalición recuperara tres curules, mientras que la solicitud del uribismo fue pedir un reconteo de los votos o desconocer los resultados porque el escrutinio solo favoreció al Pacto Histórico.
Aquí, algunas reacciones al mensaje de De la Calle:
Humberto, @petrogustavo denunció más de 20.000 mesas en las que "sospechosamente" no habían reportes de votos del @PactoCol, la denuncia debía hacerse y nuestra defensa electoral fue efectiva en recuperar 550.000 votos. Es no es polarizar es defender la democracia y voto popular https://t.co/zr6MDJ0mMA
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) March 20, 2022
Afortunadamente se agitó lo que usted llama “fantasma del fraude”! Más de 300 mil votos desaparecidos es de hecho el fraude electoral mas vergonzoso de nuestra historia! Tan vergonzoso como Uribe llamando al desacato! Denunciar el fraude es lo que corresponde! Me extraña! https://t.co/LzYnkNcxOe
— Juan Carlos Losada (@JuanKarloslos) March 20, 2022
En este caso particular me parece que no procede equipararlos. Petro fue quien denunció las irregularidades y la evidencia le dio la razón. Uribe, en cambio, está realizando una acción oportunista para enrarecer el ambiente. https://t.co/BXPZ58XFQn
— Juan Camilo Latorre (@MonsieurDLaTour) March 20, 2022
Tomado de: Pulzo.