Defensoría del Pueblo refuerza su monitoreo en el Urabá luego de la captura de alias “Otoniel”
La Defensoría del Pueblo reforzó el ejercicio de monitoreo que adelanta a través de su Sistema de Alertas Tempranas (SAT) para la región de Urabá-Darién luego de la captura de alias ‘Otoniel’ por parte de la fuerza pública.
“Las revisiones preliminares de nuestros equipos en terreno dan cuenta que, oficialmente, no se conoce de amenazas ni alteraciones del orden público en la región del Urabá, pero se mantiene monitoreo permanentemente en los 15 municipios de la región (Acandí, Apartadó, Arboletes, Carmen del Darién, Carepa, Chigorodó, Dabeiba, Necoclí, Mutatá, Murindó, Riosucio, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo y Unguía)”, agregó el Defensor del Pueblo.
La Defensoría del Pueblo, a través de la Regional Urabá-Darién, mantendrá presencia y acompañamiento permanente a las comunidades, con el fin de prevenir posibles vulneraciones a los derechos humanos y violaciones al Derecho Internacional Humanitario(DIH).
En lo corrido de este año, la Defensoría del Pueblo ha emitido 12 alertas tempranas en las cuales se ha identificado a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo como grupo armado ilegal fuente de riesgo para distintas comunidades.