Llega al Caribe el portaaviones más grande para combatir el narcotráfico
Con más de 335 metros de eslora, este gigante naval puede transportar hasta 70 aeronaves y cuenta con una tripulación de 4.500 personas.

El USS Gerald R. Ford, considerado el portaaviones más grande y moderno del mundo, arribó al mar Caribe como parte de un despliegue militar de Estados Unidos para combatir presuntas organizaciones criminales en la región. Su llegada coincide con un momento de tensión diplomática entre Bogotá y Washington.
Portaaviones más grande del mundo
Con más de 335 metros de eslora, este gigante naval puede transportar hasta 70 aeronaves y cuenta con una tripulación de 4.500 personas. Funciona con energía nuclear y dispone de tecnología de última generación, incluyendo catapultas electromagnéticas, radares avanzados y sistemas de defensa con misiles ESSM.
El buque, construido a un costo superior a los 13 mil millones de dólares, fue botado en 2013 y entró en servicio en 2017, marcando una nueva era para la Marina estadounidense con mayores capacidades operativas que los portaaviones de la clase Nimitz.
La presencia del Gerald R. Ford en aguas caribeñas se conoció justo cuando el presidente Gustavo Petro ordenó suspender toda comunicación entre las agencias de inteligencia colombianas y las estadounidenses, tras ataques con misiles a embarcaciones vinculadas al narcotráfico. “La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, expresó el mandatario en su cuenta de X.