Mundo

Fundación El Poder de los Sueños llevó la esencia de Córdoba a Nueva York

La Fundación El Poder de los Sueños volvió a dejar en alto el nombre de Córdoba en el Desfile de la Hispanidad, celebrado el pasado 12 de octubre en la icónica Quinta Avenida de Nueva York, uno de los eventos culturales más importantes para la comunidad latina en Estados Unidos.

Publicidad

Tras su histórica participación en 2024, cuando la organización llevó por primera vez la cultura cordobesa a este escenario con la presencia de Adriana Lucía como embajadora cultural de Colombia y Juliana Habib como embajadora de la belleza, la fundación regresó este 2025 con una propuesta aún más vibrante y representativa.

Publicidad

La carroza cordobesa, inspirada en el mar, el río y el espíritu caribeño, se robó las miradas de los asistentes por su colorido, energía y simbolismo. Este concepto rindió homenaje a la riqueza natural y cultural del departamento, destacando sus raíces y tradiciones.

En esta edición, las reconocidas artistas Adriana Lucía y Martina La Peligrosa fueron las invitadas especiales, llevando el sabor, la música y el orgullo del Caribe colombiano a miles de espectadores que disfrutaron del desfile.

Publicidad

El componente visual de la participación fue desarrollado por el artista cordobés Óscar Daniel, encargado de las ilustraciones y piezas promocionales que reflejaron la identidad y el espíritu de la Fundación.

“Esta segunda participación reafirma nuestro compromiso de mostrarle al mundo lo mejor de nuestra región. Córdoba es cultura, es turismo y es alegría. En esta ocasión llevamos a Nueva York la fuerza del mar y la esencia de nuestro Caribe”, expresó Mónica Lorduy, directora de la Fundación El Poder de los Sueños.

Publicidad

Bajo los lemas “¡Importamos turismo!” y “¡Lo bueno de nuestra región!”, la fundación consolidó la imagen de Córdoba como un destino cultural y turístico, proyectando sus tradiciones y talentos ante un público internacional.

La iniciativa contó con el apoyo de empresas, artistas y artesanos locales, entre ellos la Cámara de Comercio de Montería, Artizano, Innovar Futuro y Elisa de León, quienes aportaron su creatividad y compromiso para hacer posible esta destacada representación.

Publicidad

Publicidad

Con esta participación, Montería y Córdoba reafirmaron su papel como referentes de identidad, talento y orgullo regional en un evento que celebra la diversidad y el poder cultural de los pueblos hispanos en el corazón de Nueva York.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad