ONU plantea simplificar el sistema de financiación global para fortalecer la educación infantil

La Organización de Naciones Unidas avanza en la Iniciativa ONU80, un plan que busca optimizar la financiación mundial con el propósito de hacerla más eficiente y accesible para los países en desarrollo. El objetivo es garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna a sectores clave, entre ellos la educación.
Dentro de esta propuesta, se plantea simplificar los mecanismos de financiamiento global y ampliar las alternativas innovadoras que permitan movilizar más recursos para programas sociales. No obstante, la ONU enfatiza en que estas nuevas modalidades no deben sustituir la financiación básica destinada a la educación, considerada esencial para el progreso de las naciones.

En este sentido, el organismo internacional insiste en que invertir en la infancia es fundamental para asegurar un futuro más equitativo. La educación temprana, sumada a la atención en salud, constituye una de las herramientas más efectivas para romper ciclos de pobreza y reducir desigualdades.
La directora ejecutiva adjunta de UNICEF, Catherine Russell, recordó la importancia de destinar esfuerzos hacia este objetivo. A su juicio, “la inversión en educación infantil es una de las mejores inversiones de futuro. Los países funcionan mejor cuando los niños y niñas reciben educación y gozan de buena salud, además de que esto contribuye a que el mundo sea más estable y próspero”, afirmó.

De acuerdo con expertos, la falta de financiamiento sostenido en educación amenaza con agravar brechas sociales, especialmente en regiones donde los niños enfrentan mayores riesgos de exclusión escolar. Por ello, los esfuerzos de la ONU buscan alinear compromisos internacionales para que cada país pueda contar con los recursos necesarios.
Con este llamado, Naciones Unidas reitera que la educación infantil debe ser vista como una prioridad global y no como un gasto opcional. Apostar por ella es garantizar generaciones más preparadas, sociedades más justas y un mundo con mayor estabilidad económica y social.