Nacional

SENATIC conmemoró el Día Internacional de la Juventud 2025 impulsando formación y trabajo decente en Colombia

Tabla de contenidos

Publicidad

En el marco del Día Internacional de la Juventud (DIJ), el proyecto SENATIC, alianza entre el Ministerio TIC, el SENA y la OIT, reafirmó su compromiso con la formación inclusiva y la generación de oportunidades de trabajo decente para las juventudes en Colombia. La conmemoración se alineó con el lema de este año: “Acciones juveniles locales por los ODS… y más allá”.

La jornada tuvo como punto central una toma pedagógica en la Institución Educativa José Eusebio Caro, en el barrio Aranjuez de Medellín, donde estudiantes de décimo y once participaron en actividades de motivación y orientación formativa. Esta iniciativa, según los organizadores, responde al reto de reducir brechas educativas y abrir caminos hacia la formación técnica como herramienta de transformación social y territorial.

Publicidad

Juventud con retos y oportunidades

Cada año en Colombia, más de 450.000 jóvenes culminan el bachillerato, pero solo seis de cada diez logran acceder a la educación superior y apenas la mitad finaliza sus estudios. Frente a esta realidad, SENATIC trabaja con más de 1.100 instituciones educativas y ha impactado a más de 66.000 aprendices, fortaleciendo competencias técnicas y promoviendo la inclusión en todas las regiones del país.

El proyecto articula sus esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial con el ODS 4 (Educación de calidad), el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), el ODS 10 (Reducción de desigualdades) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Trabajo conjunto y retos globales

La estrategia es posible gracias a alianzas con entidades gubernamentales, instituciones educativas y organizaciones sociales, que se suman al objetivo de abrir más oportunidades a jóvenes que enfrentan barreras sociales, económicas y territoriales.

SenaTic

Publicidad

A nivel mundial, millones de jóvenes siguen fuera del sistema educativo o laboral, situación agravada por la pandemia, la crisis económica y las desigualdades. En Colombia, esto se refleja en altas tasas de deserción, desempleo juvenil y dificultades de acceso a la educación superior, especialmente en contextos de pobreza y violencia.

Una invitación a la acción

SENATIC hizo un llamado a que las acciones locales se conviertan en transformaciones globales, invitando a autoridades, comunidades educativas y aliados sociales a trabajar juntos en la construcción de un futuro con más equidad, justicia social y oportunidades reales para las juventudes del país.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad