Córdoba

Registraduría habilita 400 puntos de inscripción para elecciones de 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la apertura de cerca de 400 puntos de inscripción de ciudadanos en todo el país, con el objetivo de facilitar el cambio de puesto de votación para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. Estos puntos estarán disponibles a partir de este lunes 1 de septiembre y funcionarán hasta el 31 de marzo de 2026.

Publicidad

Los nuevos puntos estarán ubicados estratégicamente en ciudades capitales e intermedias, principalmente en centros comerciales y zonas de alta afluencia de público. El trámite podrá realizarse de lunes a sábado en horarios de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. o de 11:00 a. m. a 8:00 p. m., según corresponda. Para inscribirse, los ciudadanos deberán presentar la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea física o en dispositivo móvil.

Publicidad

La entidad recordó que únicamente deben inscribirse quienes hayan cambiado de lugar de residencia, hayan regresado de manera permanente al país o tengan una cédula expedida antes de 1988 y no figuren en el censo electoral. Para verificar el puesto de votación actual, los ciudadanos pueden consultar el portal oficial de la Registraduría: https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar


.

El proceso de inscripción estará abierto hasta el 8 de enero de 2026 para quienes deseen participar en las elecciones de Congreso y hasta el 31 de marzo de 2026 para las elecciones presidenciales. Los cambios en el puesto de votación se reflejarán en el censo electoral a partir del 8 de febrero de 2026 para los comicios legislativos y después del 30 de abril del mismo año para las elecciones presidenciales.

Publicidad

La Registraduría también anunció campañas móviles de inscripción (CMI) y jornadas especiales en los puestos de votación de todo el país, con el fin de acercar el servicio a los ciudadanos, reducir tiempos de desplazamiento y fortalecer la participación electoral. Estas estrategias buscan disminuir el abstencionismo y garantizar el derecho al voto en todo el territorio nacional.

5/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad