“Cobran los peajes y tienen las vías destrozadas”, Gobernador alerta sobre otro peaje de INVIAS

Un fuerte cuestionamiento lanzó el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, contra el Instituto Nacional de Vías (Invías), al advertir que la entidad continúa cobrando peajes en el departamento pese al evidente deterioro de las vías que administra.
“Cobran los peajes y tienen las vías destrozadas”, afirmó el mandatario, quien además calificó como un “regalo de Navidad” inaceptable la instalación o permanencia de nuevos cobros viales en regiones que, como Córdoba, impulsan el turismo nacional.

Zuleta reclamó mayor responsabilidad del Gobierno Nacional frente al estado de la infraestructura vial en el departamento. “Me gustaría ver el mismo interés para terminar las obras inconclusas y conocer el plan de inversión de los peajes que @inviasoficial sigue cobrando en Córdoba”, señaló.
Mesa de trabajo para exigir respuestas
El gobernador anunció que este miércoles se realizará una mesa de trabajo con actores nacionales, en la que se exigirá claridad sobre el estado de las obras, la destinación de los recursos recaudados por peajes y las responsabilidades de mantenimiento que, según afirmó, están siendo asumidas por los propios cordobeses sin respaldo del Gobierno.

“Los cordobeses no podemos permitir seguir pagando peajes y, además, asumir las responsabilidades de vías sin mantenimiento”, enfatizó Zuleta, advirtiendo que la situación está afectando la movilidad, el turismo y la competitividad regional.
Contexto regional en tensión
Las declaraciones se producen en medio del creciente descontento en la región por los anuncios relacionados con el peaje La Caimanera en la Variante Coveñas y por la falta de soluciones estructurales al deterioro de corredores claves para el turismo del Golfo de Morrosquillo y la conectividad interdepartamental.
La administración departamental espera que la mesa de trabajo permita definir compromisos concretos y un cronograma de acciones por parte de Invías para evitar que la crisis vial continúe profundizándose.