Mundo

Miguel Uribe Londoño busca apoyo en Washington y se reúne con influyentes congresistas críticos de Petro

El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño adelantó una agenda política en Washington, donde sostuvo reuniones con influyentes congresistas republicanos conocidos por sus críticas al gobierno de Gustavo Petro. Durante la visita, el senador colombiano fue recibido por Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, quienes destacaron públicamente su liderazgo y aspiraciones presidenciales.

Publicidad

Uribe

Giménez compartió una fotografía del encuentro y afirmó: “Recibimos a nuestro gran amigo, el senador Miguel Uribe Londoño, quien reúne todas las cualidades para ser un excelente presidente de #Colombia“. Por su parte, Díaz-Balart también publicó imágenes y recordó el asesinato del hijo del dirigente: “Un honor reunirme con @Migueluribel, cuyo hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, fue trágicamente asesinado en un atroz atentado mientras hacía campaña para la presidencia de Colombia”. El congresista añadió que Uribe Londoño ha continuado “firme ante las políticas erráticas y peligrosas del presidente Petro”.

Miguel Uribe pide apoyo

Uribe

Publicidad

Uribe, explicó que su viaje tenía un objetivo específico: fortalecer alianzas y enviar un mensaje a la administración de Estados Unidos. “He venido a reunirme con la administración del Gobierno Trump y con la administración de los Estados Unidos para traerles un mensaje: primero, que Colombia no es Petro; segundo, que en Colombia somos amigos de los Estados Unidos… y tercero que apoyamos lo que está haciendo Estados Unidos en el Caribe para acabar el narcotráfico en Venezuela y en Colombia”, aseguró.

Uribe

Como parte de su agenda, el precandidato también sostuvo un encuentro con el congresista Gary Palmer, a quien describió como una figura clave en temas de energía y seguridad. Con estas reuniones, Uribe Londoño busca reforzar su posicionamiento internacional y proyectar una imagen de cercanía con sectores del Congreso estadounidense críticos del actual gobierno colombiano.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad