“No sabíamos de la presencia de menores”: Petro sobre bombardeo en Guaviare

El presidente Gustavo Petro respondió este domingo a las críticas por el bombardeo ejecutado por las Fuerzas Militares en zona rural de Calamar, Guaviare, donde el Instituto de Medicina Legal confirmó la muerte de siete menores de edad reclutados por las disidencias de “Iván Mordisco”.
Ante la polémica nacional, el mandatario aseguró que el Gobierno no tenía información sobre la presencia de menores en el área donde se desarrolló la operación y defendió que el procedimiento se realizó bajo los parámetros del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Esto dijo Petro sobre lo ocurrido en Guaviare
“No sabíamos de la presencia de menores. La operación se hizo siguiendo el DIH y con la información disponible en ese momento”, señaló el presidente, insistiendo en que las decisiones militares se toman “para proteger a los soldados y a la población”.
Petro también hizo un llamado directo a las disidencias y demás grupos armados: “Tienen que dejar de usar y reclutar menores. Toda negociación tiene que empezar por sacarlos del conflicto. Ningún niño puede seguir siendo llevado a la guerra”, afirmó.

El Gobierno ha reiterado que el reclutamiento forzado es una violación grave al DIH y que los grupos armados deben responder por la presencia de menores en campamentos ilegales. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos insisten en que, aun así, las operaciones militares deben extremar las precauciones para evitar su muerte.
La controversia continúa mientras la Fiscalía y Medicina Legal avanzan en la identificación total de las víctimas y en la investigación sobre lo ocurrido en la vereda Itilla.