¡De 41 mil a 72 mil quejas! Nueva EPS en el ojo del huracán por deterioro en su servicio

La Nueva EPS será objeto de una auditoría externa ordenada por el Gobierno Nacional, con el propósito de rastrear el uso de los recursos públicos entre 2019 y el primer semestre de 2025. La medida se da en el marco de la discusión sobre la crisis estructural del sistema de salud y la sostenibilidad financiera de las entidades promotoras, que enfrentan crecientes cuestionamientos por parte de usuarios y expertos.

De acuerdo con el exgerente de la entidad, José Fernando Cardona, quien estuvo al frente de la EPS entre 2009 y enero de 2024, bajo la actual administración se ha registrado un notorio deterioro en los indicadores de calidad. “De mantenerse esa tendencia, este año tendrían 190.872 quejas, eso es siete veces más frente a 2023”, advirtió Cardona, tras señalar que las reclamaciones aumentaron un 74 % entre 2023 y el primer trimestre de 2025, al pasar de 41.688 a 72.718.
Nueva EPS en el ojo del huracán
Las declaraciones del exdirectivo surgen en medio de la polémica generada por un informe de la Contraloría General de la República, que reveló cuentas por pagar por $21,3 billones en la Nueva EPS. La cifra se desprende de una diligencia policial en la que se revisaron más de 4.000 archivos correspondientes a las vigencias 2022, 2023, 2024 y el primer trimestre de 2025.

La auditoría buscará esclarecer el manejo de los recursos y determinar posibles irregularidades en la gestión financiera de la entidad. Mientras tanto, analistas del sector salud advierten que las intervenciones estatales no han logrado mejorar los niveles de atención ni reducir las demoras en los pagos a las IPS.
Con este nuevo proceso de control, el Gobierno espera marcar un precedente en materia de transparencia y fiscalización dentro del sistema de salud, actualmente en medio de una de sus mayores crisis de confianza.
 
