Huracán Melissa causa pánico en Jamaica y deja cuatro muertos en el Caribe

Vientos devastadores y lluvias torrenciales azotaron este lunes a Jamaica, mientras el huracán Melissa —de categoría 5 y con ráfagas de hasta 280 km/h— se acercaba peligrosamente a la isla. Las autoridades advirtieron sobre una posible “destrucción masiva”, considerada por el primer ministro Andrew Holness como la peor en la historia reciente del país.
El poderoso ciclón, ubicado al sur del territorio jamaicano, podría girar hacia el norte e impactar directamente el extremo occidental de la isla entre la noche del lunes y la madrugada del martes. “No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5”, afirmó Holness en entrevista con CNN, señalando que el país se prepara para un escenario crítico.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó que los efectos del huracán —vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas— se intensificarán con el paso de las horas. Expertos comparan su poder con los huracanes María (2017) y Katrina (2005), debido a la magnitud de sus vientos y a su lento desplazamiento de apenas 5 km/h, lo que prolonga su impacto en cada zona.
A pesar de las órdenes de evacuación, muchos habitantes se han negado a abandonar sus hogares. “No me voy a mover. No creo poder escapar de la muerte”, dijo a la AFP Roy Brown, residente de la histórica zona costera de Port Royal, en Kingston. Otros ciudadanos, como Jennifer Ramdial, aseguraron que prefieren quedarse debido a las malas condiciones de los refugios en emergencias anteriores.
El huracán ya cobró cuatro vidas durante su paso por el Caribe: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además un adolescente se encuentra desaparecido. Meteorólogos pronostican precipitaciones de hasta un metro, con alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en Jamaica, Haití y República Dominicana.
En Cuba, las autoridades declararon la “fase de alarma” en seis provincias del oriente del país (Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas). Se han iniciado evacuaciones masivas que superan las 650.000 personas, mientras la población asegura los techos y almacena víveres ante la inminente llegada de Melissa, prevista para el martes.