Tormenta tropical Melissa mantiene en alistamiento a La Guajira y Magdalena

La Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales (MTACT) confirmó que la onda tropical AL98 se fortaleció y ahora es la tormenta tropical Melissa, ubicada al norte de la península de La Guajira. El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 83 km/h, una presión mínima central de 1003 milibares y se desplaza hacia el occidente a 22 km/h, lo que incrementa el riesgo de lluvias, tormentas eléctricas y vientos moderados a fuertes sobre el nororiente colombiano.

Ante el fortalecimiento del fenómeno, La Guajira y Magdalena se mantienen en estado de alistamiento, mientras que Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó (Golfo de Urabá) permanecen en estado de aviso. Asimismo, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, junto con las islas menores del norte del archipiélago, continúa en estado de vigilancia, dentro del Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales que sigue activo en todo el país.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que la Sala de Crisis Nacional permanece en funcionamiento, articulando esfuerzos con las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y atender las recomendaciones oficiales ante las posibles afectaciones por lluvias y aumento en la velocidad del viento.
De acuerdo con los pronósticos, se espera que Melissa continúe su tránsito hacia el occidente durante las próximas 48 horas, acercándose más al litoral norte del país. En esta fase, podría provocar condiciones de temporal con vientos superiores a 63 km/h y oleaje de hasta tres metros en sectores marítimos del Caribe central y oriental colombiano, lo que obliga a extremar precauciones en la navegación y actividades marino-costeras.

La Autoridad Marítima Nacional (Dimar), a través de las Capitanías de Puerto, mantiene seguimiento permanente y podrá implementar restricciones temporales para garantizar la seguridad marítima. Se recomienda a la comunidad costera y a los navegantes consultar los boletines actualizados de la entidad y del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) para evitar incidentes ante la evolución de la tormenta tropical Melissa.