San Andrés de Sotavento impulsa el desarrollo rural con la mejora de sus vías terciarias

El municipio de San Andrés de Sotavento avanza en el mantenimiento y mejoramiento de sus vías terciarias, una labor que busca fortalecer la conectividad, impulsar la economía campesina y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.
En esta etapa, se están interviniendo los tramos Patio Bonito – Jejen – Cenegal, La Represa – Los Palmitos – Buenos Aires y Bajo Grande, beneficiando a centenares de familias que diariamente dependen de estas vías para transportar sus productos, acceder a la educación y a los servicios básicos.
El alcalde Barnaby Julio Urango Almanza destacó que actualmente existen tres frentes de trabajo activos, lo que permite avanzar con mayor rapidez y continuidad en el desarrollo de este importante proyecto.
“Cuando las vías rurales se mejoran, no solo se arregla un camino, sino que se conectan comunidades enteras. Estamos trabajando en articulación con el resguardo indígena y ya sumamos más de 40 kilómetros de vías mejoradas, que representan progreso, fortalecimiento económico y bienestar para nuestra gente”, expresó el mandatario.
Estas obras hacen parte del compromiso del Gobierno Municipal de seguir construyendo un territorio más productivo, conectado y sostenible, donde el desarrollo del campo sea una prioridad.
La administración de Barnaby Julio Urango Almanza ratificó que los trabajos continuarán en otros sectores rurales de San Andrés de Sotavento, con el propósito de garantizar vías en buen estado que impulsen la movilidad y el crecimiento de la región.