Tendencias

Captan al majestuoso ‘Gallito de Roca’, joya de la selva colombiana

El espectáculo de colores es exclusivo de los machos, mientras que las hembras presentan tonos marrones discretos, una diferencia que responde a una estrategia de supervivencia natural: ellos buscan atraer la atención, y ellas, pasar inadvertidas para proteger los nidos.

En una de las escenas más impresionantes de la fauna colombiana, fue avistado en todo su esplendor el ‘Gallito de Roca Amazónico’ (Rupicola rupicola), una de las aves más fascinantes y emblemáticas de la Amazonía. Su plumaje naranja incandescente y su copete en forma de abanico lo convierten en una verdadera obra de arte de la naturaleza.

Publicidad

‘Gallito de Roca’ captado en la selva

El espectáculo de colores es exclusivo de los machos, mientras que las hembras presentan tonos marrones discretos, una diferencia que responde a una estrategia de supervivencia natural: ellos buscan atraer la atención, y ellas, pasar inadvertidas para proteger los nidos.

Publicidad

Durante la época de apareamiento, los machos protagonizan un ritual único conocido como lek, en el que realizan saltos, reverencias y chillidos estridentes para conquistar a las hembras. Solo los más hábiles en esta danza natural logran reproducirse, en un auténtico show selvático que combina arte y biología.

Más allá de su belleza, el ‘Gallito de Roca’ cumple un papel vital en el ecosistema. Su dieta, basada en frutas, lo convierte en un importante dispersor de semillas, ayudando a regenerar el bosque tropical. Una joya alada que no solo deslumbra por su apariencia, sino también por su contribución silenciosa al equilibrio de la selva colombiana.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad