Nacional

¡QUÉ DESCARO! Petro ahora da ‘clases de paternindad’ al Presidente de la Corte Constitucional

El presidente Gustavo Petro volvió a encender el debate público este lunes 13 de octubre, luego de pronunciarse en su cuenta de X (antes Twitter) sobre el caso del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, actual presidente de la Corte Constitucional, quien enfrenta un proceso judicial por el presunto desconocimiento de un hijo.

Publicidad

En su mensaje, el mandatario cuestionó la idoneidad del magistrado para ocupar el cargo, afirmando que su conducta lo descalifica moralmente para dirigir el máximo tribunal constitucional del país.
Alguien que niega un hijo no puede ser presidente de la Corte Constitucional. Si le niega los derechos a su propio hijo, le negará los derechos a todos los colombianos”, escribió Petro en la red social, generando una ola inmediata de reacciones.

La declaración se dio tras conocerse que Ibáñez habría negado durante años la paternidad de un hombre de más de 40 años, pese a una sentencia judicial respaldada por pruebas genéticas que confirmaron el vínculo. De acuerdo con una investigación publicada por CasaMacondo, el caso se remonta a los años ochenta y estuvo marcado por la desaparición del expediente judicial, que solo reapareció este año en circunstancias poco claras.

Sin embargo, las palabras del presidente no tardaron en generar una fuerte polémica. Numerosos internautas le recordaron sus propias declaraciones de 2023, cuando admitió públicamente que no participó en la crianza de su hijo Nicolás Petro, hoy investigado por presunto ingreso de dineros irregulares a la campaña presidencial de 2022.

Publicidad

Yo me separé de mi hijo y no lo crié; esa es la realidad”, dijo Petro en su momento en una entrevista con la revista Cambio, argumento que ahora sus críticos han usado para señalar una “doble moral” en sus recientes afirmaciones.

Comentarios como “quien lo dice, don ‘yo no lo crié’” o “si aplicara su propia lógica, usted tampoco podría ser presidente” inundaron las redes, convirtiendo el tema en tendencia nacional.

Mientras tanto, el caso de Jorge Enrique Ibáñez sigue generando repercusiones dentro y fuera del ámbito judicial. El hallazgo del expediente que confirma la paternidad del magistrado desaparecido durante años de los archivos judiciales ha reabierto el debate sobre la transparencia, la ética y la rendición de cuentas en las altas cortes del país.

Publicidad

La controversia, que mezcla política, justicia y vida privada, promete seguir dando de qué hablar en los próximos días, mientras el país observa cómo el presidente y el jefe de la Corte Constitucional se enfrentan públicamente en medio de un escenario institucional ya tensionado.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad