Mundo

Hamás libera a los últimos 13 rehenes vivos, entre ellos el colombo-israelí Elkana Bohbot

El conflicto en Medio Oriente dio un nuevo giro este lunes con la liberación de los últimos 13 rehenes vivos que permanecían en poder de Hamás en la Franja de Gaza, entre ellos el colombo-israelí Elkana Bohbot, de 36 años, según confirmó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a medios israelíes.

Publicidad

Los rehenes fueron entregados en dos grupos el primero conformado por siete personas y el segundo por trece, todos ellos secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, perpetrado por el grupo islamista contra Israel. Entre las víctimas liberadas se encuentran ciudadanos israelíes y argentinos que fueron capturados en lugares como el festival de música Nova y el kibutz Nir Oz.

Tras su liberación, las autoridades israelíes trasladaron a los sobrevivientes a la base militar de Reim, donde recibieron atención médica y pudieron reencontrarse con sus familias. Posteriormente, fueron enviados a distintos hospitales de Tel Aviv para continuar su recuperación física y psicológica.

Como parte del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, el gobierno israelí liberó a 1.968 prisioneros palestinos. Sin embargo, aún se espera la entrega de los cuerpos de 28 rehenes fallecidos en cautiverio, un punto que sigue generando incertidumbre sobre si Hamás podrá cumplir con la entrega de todos los restos.

Publicidad

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas de Israel celebró el regreso de los liberados, pero recordó que su lucha aún no ha terminado. “Solo cuando los cuerpos de todos los rehenes sean devueltos para un entierro digno, el pueblo de Israel estará completo”, expresó la organización en un comunicado.

Con esta entrega, Hamás ya no mantiene rehenes con vida, marcando un capítulo crucial en la larga y dolorosa crisis humanitaria que ha dejado miles de víctimas en ambos bandos desde el inicio del conflicto.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad