Nacional

¿Será? Nicolás sí recibió $1.300 millones pero dice que no los utilizó para la campaña

El hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, rompió el silencio sobre su proceso judicial por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. En entrevista con la revista Cambio, el exdiputado del Atlántico reconoció haber recibido $1.300 millones, pero aclaró que estos recursos no estaban relacionados con la campaña presidencial de su padre en 2022.

Publicidad

“Mucha de esa plata fueron préstamos y están reportados tanto a las personas como en mi declaración de renta. Yo cogí esa plata para comprar una casa. Esa es la realidad. Jamás dije que era para la campaña. Mi función no era la de recolectar recursos”, señaló Petro Burgos, acompañado de su abogado Alejandro Carranza.

El exdiputado insistió en que los fondos eran “totalmente lícitos” y que su procedencia está documentada. También negó que se hubieran utilizado para adquirir bienes como el vehículo Mercedes Benz que fue mencionado por la Fiscalía.

“Entre otras cosas, dijeron que nunca habían reportado esos recursos, pero ahí están. Estamos en una etapa de exclusión de pruebas y no quiero referirme a ellas, pero sí puedo decir que esos recursos son lícitos, ya lo dijo la misma fiscal del caso. No hay enriquecimiento ilícito ni lavado de activos”, subrayó.

Publicidad

Nicolás Petro añadió que la fiscal del caso, Lucy Labore, habría reconocido que no existen pruebas que lo vinculen con dinero proveniente del narcotráfico.

“No, ninguno. Por eso me estoy defendiendo y vamos a juicio. Que haya cometido errores no significa que haya cometido delitos. Eso es bastante diferente”, puntualizó.

Finalmente, aseguró que su proceso judicial ha sido utilizado con fines políticos y que algunos sectores han aprovechado el caso para impulsar campañas presidenciales.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad