Salud

Horarios escolares tempranos afectan descanso y rendimiento académico

La psicóloga y especialista en desarrollo infantil Juana Morales Sáenz advirtió que los horarios escolares muy tempranos tienen un impacto negativo en los ciclos de sueño de niños y adolescentes, lo que repercute en su capacidad de atención, aprendizaje y bienestar emocional.

Publicidad

Según explicó, los ciclos circadianos, regulados por la luz del día, son fundamentales para que el cerebro y el cuerpo funcionen adecuadamente. Sin embargo, madrugar altera estos ritmos y reduce la calidad del descanso. “El sueño fija aprendizaje. En adolescentes la hormona que induce el sueño se produce más tarde, por eso es difícil que se acuesten temprano”, señaló.

La especialista agregó que este desfase biológico, sumado a los largos tiempos de traslado en ciudades grandes, incrementa el cansancio y disminuye la disposición para estudiar. Además, recordó que los niños pequeños dependen de sus cuidadores para garantizar suficientes horas de sueño.

Morales Sáenz concluyó que ajustar los horarios escolares permitiría mejorar el rendimiento académico y la salud emocional de los estudiantes, al respetar sus ritmos biológicos y facilitar un descanso más reparador.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad