Nacional

“Ni un peso quedó en mis manos”: Expresidente de Nueva EPS

El expresidente de Nueva EPS, José Fernando Cardona, salió en su defensa tras los señalamientos del presidente Gustavo Petro y los hallazgos de la Contraloría sobre presuntas irregularidades en la aseguradora. Cardona aseguró que nunca se apropió de dineros de la entidad y que confía en demostrar su inocencia ante la justicia.

Publicidad

La Contraloría reveló que, en una diligencia policial, encontró cuentas por pagar que suman $21,3 billones en la EPS, tras revisar más de 4.000 archivos de las vigencias 2022, 2023, 2024 y el primer trimestre de 2025. Según el organismo, se evidenciaron fallas de facturación billonarias que ponen en riesgo la atención de los usuarios y de los 2.700 prestadores que atienden a los afiliados.

eps
José Fernando Cardona, expresidente de Nueva EPS. Foto: La Republica

El presidente Gustavo Petro, al referirse a la investigación, afirmó que los anteriores administradores habrían ocultado $5 billones y mencionó a Cardona. Frente a esto, el exdirectivo respondió: “Ni un solo peso de la Nueva EPS quedó en mis manos o en las de algún tercero”. También cuestionó la filtración de información judicial hacia escenarios mediáticos.

Por su parte, Javier Tamayo, abogado del exdirectivo, explicó que la imputación contra su cliente se materializó el 27 de febrero por presunto fraude procesal, falsedad y peculado por apropiación. Sin embargo, precisó que la Fiscalía no habla de $5 billones, sino de una cifra cercana a $70.400 millones. “Nosotros, en su momento, le planteamos varias cosas al señor fiscal: le preguntamos si había evidencia de que el doctor Cardona se hubiera apropiado para él, o para un tercero, de algún recurso público de la salud; él nos dijo: no, eso no lo he dicho”, relató el jurista.

Publicidad
eps
Foto: gráficos de panorama de la Nueva EPS. Imagen- La Republica

Tamayo agregó que, según la versión del fiscal, los recursos no salieron de la EPS, sino que absorbieron pasivos de la misma empresa. “Lo que tiene que ver con el cargo por presunto peculado obedece a que, según argumentan, las utilidades no debieron ser utilidades y no debieron generarse. Y cuando se preguntan en dónde están las utilidades; están en Nueva EPS para pagar deudas de años anteriores”, complementó Cardona.

En cuanto a las supuestas 14 millones de facturas malversadas, el abogado sostuvo que en el escrito de acusación de la Fiscalía no aparecen. La audiencia de acusación está programada para el próximo 12 de octubre, y allí la Fiscalía deberá presentar la evidencia que sustenta su acusación. La defensa insistió en que los recursos “no fueron usados para comprar casas ni fincas, sino para pagar la salud de los colombianos”.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad