Caribe

Cartagena abre sus puertas a la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política

La ciudad de Cartagena se prepara para convertirse en epicentro del pensamiento político y estratégico de Iberoamérica con la realización de la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, que tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas.

Publicidad

El encuentro reunirá a más de 150 conferencistas internacionales, 2.000 asistentes y delegaciones de 25 países, quienes debatirán sobre los desafíos que enfrentan la democracia y la comunicación en un contexto marcado por la tecnología, la polarización y los procesos electorales que definirán el futuro de la región.

Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre, resaltó la trascendencia del evento: “Estamos a las puertas de un encuentro único: la Cumbre será el espacio donde se definan las narrativas que acompañarán a nuestros países en un ciclo político clave para América Latina”.

La agenda académica contará con seis ejes temáticos principales: campañas electorales, comunicación gubernamental, política y nuevas tecnologías, opinión pública y medios, elecciones Colombia 2026, además de jóvenes, mujer y política.

Publicidad

Gracias al respaldo de la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar, la Federación Nacional de Departamentos —a través del Programa Anticontrabando— y la Universidad Externado de Colombia, este espacio se proyecta como un punto de encuentro plural y de alto nivel.

Luis Duque, estratega colombiano y referente internacional, subrayó la importancia del escenario: “El Caribe colombiano será el lugar para pensar el presente y el futuro de la política en nuestra región. Cartagena será el epicentro de voces, debates y aprendizajes que trascienden fronteras”.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad