Capturan red que explotaba a niños indígenas con fines de mendicidad en Medellín
De acuerdo con el ente acusador, los niños, algunos de ellos menores de cinco años, eran utilizados para pedir leche, medicamentos y pañales a turistas nacionales y extranjeros.

Una investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación permitió la captura de siete personas señaladas de conformar una red criminal que instrumentalizaba a menores indígenas, en su mayoría de la etnia Embera Katío, para obligarlos a ejercer la mendicidad en parques y espacios públicos de Medellín.
Red ilegal desmantelada
De acuerdo con el ente acusador, los niños, algunos de ellos menores de cinco años, eran utilizados para pedir leche, medicamentos y pañales a turistas nacionales y extranjeros. Los productos recolectados eran posteriormente revendidos en droguerías y locales comerciales ubicados en sectores como El Poblado, específicamente en zonas aledañas al Parque Lleras y Provenza.
Entre los procesados se encuentran Ana Lucía López Sánchez y seis ciudadanos venezolanos identificados como Milagros del Valle Siria, Wilfredy Johan Godoy Villamizar, Nahomi Karlais López Goyo, Yosmairi Coromoto Barrios, Ángela del Valle Valera Graterón y Yajaira Alejandra Hernández Correa. La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir y explotación de menores con fines de mendicidad, aunque ninguno aceptó los cargos.
Las autoridades estiman que la estructura ilegal generaba más de 2.000 millones de pesos al año, con ingresos mensuales cercanos a los 180 millones, producto tanto de las ventas de artículos como del dinero en efectivo recolectado en las calles. Como parte de las acciones judiciales, tres farmacias implicadas en el esquema fueron cerradas.
En coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Alcaldía de Medellín y Migración Colombia, se logró el restablecimiento de derechos de más de 900 menores víctimas de esta práctica en los últimos dos años. Tras la audiencia de imputación, un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para los extranjeros y detención domiciliaria para López Sánchez.