¿10.000 pasos al día? Un nuevo estudio revela que 7.000 son suficientes para cuidar tu salud
Una investigación publicada en The Lancet Public Health concluye que caminar 7.000 pasos al día puede reducir significativamente el riesgo de muerte y enfermedades crónicas.

Durante décadas se creyó que 10.000 pasos diarios era la cifra mágica para mantener una buena salud. Sin embargo, un nuevo estudio internacional acaba de derribar ese mito: caminar 7.000 pasos al día es suficiente para obtener beneficios relevantes, como reducir en un 47% el riesgo de mortalidad por cualquier causa.
La investigación, publicada en la prestigiosa revista The Lancet Public Health, analizó datos de más de 160.000 adultos de diferentes países y contextos. Los resultados mostraron que caminar diariamente esa cantidad se asocia con una notable disminución en la incidencia de enfermedades crónicas:
25% menos riesgo de enfermedades cardiovasculares
14% menos riesgo de diabetes tipo 2
6% menos de probabilidades de desarrollar cáncer
38% menos riesgo de demencia
22% menos de probabilidad de padecer depresión
28% menos riesgo de caídas
Aunque superar los 7.000 pasos diarios puede ofrecer beneficios adicionales, los expertos aclaran que los efectos positivos comienzan a estabilizarse a partir de esa cifra, lo que la convierte en una meta más realista para quienes llevan una vida sedentaria.

La opinión de la gente
En las calles, el tema ha despertado opiniones variadas. Algunos se animan a caminar más: “Yo todas las tardes tengo la costumbre de salir a andar, como buen jubilado… ahora lo que intentaré yo es hacer el doble, 14.000”. Otros, en cambio, mantienen su rutina: “Yo seguiré con los 10”. Y hay quienes prefieren no obsesionarse con los números: “Si un día no me apetece, estoy cansado o en plan vago me quedo en casa”.
Aunque caminar no reemplaza al ejercicio físico estructurado, sigue siendo una forma sencilla y eficaz de mantenerse activo: “Sobre todo en el gimnasio”, comenta otro ciudadano. Mientras unos miden el tiempo, otros cuentan pasos con tecnología: “Con el reloj, con una aplicación que la tengo en el móvil”.
Tecnología que impulsa el movimiento y mejora la salud
Hoy en día, con el auge de los relojes inteligentes y aplicaciones móviles, registrar cada paso se ha vuelto más fácil. Estas herramientas ayudan a las personas a fijarse metas y hacer seguimiento de su actividad física diaria.
Más allá de las cifras, el mensaje es claro: dar pasos diarios puede ser un cambio simple, pero poderoso para mejorar nuestra salud.