Córdoba

Secretaría de Salud alerta sobre límites de los centros estéticos

La Gobernación de Córdoba, a través de su Secretaría de Desarrollo de la Salud, emitió recomendaciones clave para que los ciudadanos elijan de manera segura los centros donde se realicen procedimientos estéticos. La entidad recordó que la cosmetología no es una profesión del área de la salud, por lo que los centros estéticos no están autorizados para realizar procedimientos invasivos o quirúrgicos.

Publicidad

Los cosmetólogos solo pueden efectuar tratamientos no invasivos como limpiezas faciales, masajes, drenaje linfático y depilación. No pueden aplicar inyecciones, toxina botulínica, ácido hialurónico ni realizar procedimientos que impliquen sedación o uso de cánulas. Según Viviana González, directora de Inspección, Vigilancia y Control, estas intervenciones solo pueden ser realizadas por profesionales de la salud debidamente capacitados.

La Gobernación alertó sobre los riesgos de realizarse procedimientos en lugares no certificados, ya que pueden generar complicaciones graves. Se recomienda verificar en el Registro de Talento Humano en Salud (RETHUS) si el profesional está habilitado para prestar estos servicios.

Como parte de los controles, la Secretaría de Salud ordenó el cierre de dos centros estéticos en Sahagún por incumplir la normativa vigente. Las autoridades continúan con operativos de vigilancia para garantizar la seguridad de los usuarios y evitar la práctica ilegal de procedimientos médicos.

Publicidad
5/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad