Nayib Bukele ofrece su mega cárcel para recibir presos de Estados Unidos
La propuesta de Bukele no tiene precedentes en la historia reciente, lo que ha generado reacciones en distintos sectores.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció a Estados Unidos alojar en sus cárceles a criminales peligrosos, incluidos aquellos con ciudadanía estadounidense y residencia legal. Así lo confirmó el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, durante su visita al país centroamericano.
Rubio señaló que el traslado de presos se centraría en pandilleros de grupos como la MS-13 y el Tren de Aragua, considerados una amenaza en territorio estadounidense. La propuesta de Bukele no tiene precedentes en la historia reciente, lo que ha generado reacciones en distintos sectores.
Nayib Bukele y su mega cárcel
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la cárcel más grande de América Latina, es el emblema de la política de seguridad del mandatario salvadoreño. Ubicada en Tecoluca, tiene capacidad para 40.000 reclusos y actualmente alberga a unos 15.000 pandilleros.
Si bien la estrategia de Bukele ha reducido drásticamente los homicidios en El Salvador, también ha sido cuestionada por organizaciones de derechos humanos. Desde 2022, el régimen de excepción ha permitido la detención de más de 83.000 personas sin orden judicial.
El ofrecimiento de Bukele refuerza su postura de mano dura contra el crimen y fortalece sus lazos con el gobierno estadounidense. Sin embargo, la viabilidad de esta medida aún está por definirse en términos legales y diplomáticos.