Nacional

Calendario 2025: días festivos y eventos destacados en Colombia

Además de los festivos nacionales, el calendario incluye eventos regionales que atraen la atención de miles de personas.

El calendario de 2025 en Colombia trae novedades importantes para la planificación del año, con una reducción en la cantidad de días festivos en comparación con otros años.

Publicidad

Un hecho llamativo es que en julio no habrá festivos adicionales, ya que el 20 de julio, Día de la Independencia, caerá en domingo, eliminando la posibilidad de un puente festivo en ese mes.

Entre las fechas más esperadas están la Semana Santa, que se celebrará del 13 al 20 de abril, brindando un período de descanso prolongado para muchas personas, y el Día del Trabajo, el 1 de mayo. En el segundo semestre, destaca el Día de la Raza, que será el 13 de octubre, uno de los días festivos más relevantes del año. Cabe resaltar que en Colombia varios festivos se trasladan al lunes más cercano, permitiendo disfrutar de múltiples fines de semana largos.

Además de los festivos nacionales, el calendario incluye eventos regionales que atraen la atención de miles de personas. Entre ellos, el Carnaval de Barranquilla, programado del 8 al 13 de febrero; la Feria de las Flores en Medellín, prevista del 1 al 10 de agosto; y el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, que se celebrará entre marzo y abril. Estas festividades destacan por su impacto cultural y económico en las regiones donde se realizan.

Publicidad

Días festivos del año 2025 de Colombia

A continuación una lista con todos los días que son festivos en el 2025 en Colombia:

  • 1 de enero, miércoles: Año Nuevo
  • 6 de enero, lunes: Reyes Magos
  • 24 de marzo, lunes: Día de San José
  • 17 de abril, jueves: Jueves Santo
  • 18 de abril, viernes: Viernes Santo
  • 1 de mayo, jueves: Día del Trabajo
  • 2 de junio, lunes: Ascensión de Jesús
  • 23 de junio, lunes: Corpus Christi
  • 30 de junio, lunes: Sagrado Corazón de Jesús
  • 20 de julio, domingo: Día de la Independencia
  • 7 de agosto, jueves: Batalla de Boyacá
  • 18 de agosto, lunes: Asunción de la Virgen
  • 13 de octubre, lunes: Día de la Raza
  • 3 de noviembre, lunes: Todos los Santos
  • 17 de noviembre, lunes: Independencia de Cartagena
  • 8 de diciembre, lunes: Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre, jueves: Navidad

Planificar con anticipación será clave para aprovechar al máximo los días festivos y eventos del año. Reservar viajes, organizar celebraciones y participar en actividades culturales son formas de sacar partido al tiempo libre. Por ejemplo, al utilizar los puentes festivos, se pueden extender las vacaciones sin consumir demasiados días laborales.

El calendario 2025 invita a los colombianos a organizar su tiempo con eficiencia para equilibrar trabajo, descanso y disfrute personal. A pesar de la reducción en días festivos durante julio, el año ofrece múltiples oportunidades para relajarse y participar en celebraciones tradicionales que resaltan la riqueza cultural del país.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad