Nacional

Tembló en Colombia este 12 de diciembre en algunas zonas

Siga los temblores o sismos que suceden este jueves 12 de diciembre de 2024, manténgase informado para evacuar.

Colombia, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es un país con alta actividad sísmica debido a la convergencia de varias placas tectónicas.

Publicidad
tembló
Imagen – tembló en Colombia

Tembló en el país

Por este motivo este jueves 12 de diciembre de 2024 se registraron dos temblores: uno a las 03:43 a.m. con epicentro en Girón, Santander, y magnitud 2.3; y otro a las 06:18 a.m. en Uribe, Meta, con magnitud 3.5. Aunque de baja intensidad, estos eventos subrayan la importancia de estar preparados.

La inteligencia artificial (IA), se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la detección y prevención de riesgos sísmicos. En Colombia, redes de sensores sísmicos y sistemas basados en IA recopilan y procesan datos en tiempo real, permitiendo localizar epicentros con mayor precisión y emitir alertas tempranas que pueden salvar vidas.

El Servicio Geológico Colombiano, emplea algoritmos avanzados para interpretar datos y predecir patrones de actividad sísmica. Estas herramientas permiten alertar a la población con segundos de anticipación, tiempo crucial para adoptar medidas de protección como buscar refugio o evacuar áreas de riesgo.

Publicidad

Además de la tecnología, la educación juega un papel vital en la preparación frente a sismos. Realizar simulacros, contar con kits de emergencia y establecer planes de evacuación son acciones esenciales para minimizar riesgos. Una ciudadanía bien informada puede responder de manera efectiva ante estos fenómenos.

 

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad