Mundo

Opositores venezolanos refugiados en embajada argentina en Caracas cumplen 12 días sin agua ni luz

María Corina Machado lanzó una alerta internacional por el grave asedio a opositores venezolanos refugiados en la embajada que custodia el gobierno de Brasil.

Desde el 1 de agosto, la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la custodia de Brasil, ha sido objeto de un asedio constante por parte del régimen de Nicolás Maduro. En ella se encuentran refugiados seis opositores del círculo cercano de la líder opositora María Corina Machado.

Publicidad

Estos opositores, quienes han permanecido bajo la protección diplomática, han vivido meses de angustia, con noches en las que encapuchados rodean el edificio para intimidarlos y presionarlos a abandonar el refugio.

embajada
Imagen – María Corina Machado – embajada

Refugiados en embajada argentina en Caracas

María Corina Machado denunció a través de su cuenta de X que la situación ha escalado peligrosamente, con funcionarios del régimen mostrando una actitud agresiva y dando instrucciones para intentar ingresar a la sede diplomática. La opositora alertó sobre el ambiente de zozobra y terror generado por estas acciones, que buscan forzar a los asilados a salir del lugar y ser detenidos.

Además, el régimen ha cortado los suministros básicos a la embajada, dejando a los refugiados sin luz y agua desde hace más de diez días. Machado denunció que los fusibles fueron robados, lo que ha dejado a la sede diplomática completamente a oscuras. La Iglesia Católica de Venezuela condenó estas acciones como una violación a los derechos humanos y un acto de represión contra los opositores.

Publicidad

En las últimas horas, la situación se ha intensificado con la llegada de más de 20 agentes de cuerpos de represión del Estado, quienes rodearon la residencia oficial de la embajada. Estos agentes llegaron en patrullas y vehículos civiles, lo que ha elevado aún más el temor entre los asilados y vecinos de la zona. Machado calificó la situación como una violación de los acuerdos internacionales, acusando al régimen de convertir la embajada en una cárcel.

La líder opositora hizo un llamado urgente a los gobiernos de Argentina y Brasil para que intervengan y protejan a los asilados. Insistió en la necesidad de emitir salvoconductos y garantizar la seguridad de los opositores, quienes han sido objeto de acoso y violencia por parte de los organismos de represión del régimen venezolano.

 

 

Publicidad

 

 

 

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad