es necesario agregar este código en el head
Nacional

Reforma tributaria de Petro incluirá artículo para asumir billonaria deuda en tarifas de energía

El gobierno de Gustavo Petro se prepara para presentar una nueva reforma tributaria que incluirá un artículo clave para hacer frente a la deuda acumulada en las tarifas de energía. Esta reforma, que podría ser radicada a mediados de la próxima semana, busca mitigar uno de los problemas más graves que afecta a millones de colombianos, especialmente en la costa Caribe. Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien destacó que esta iniciativa forma parte de los planes de reactivación económica del país.

Publicidad

El artículo propuesto permitirá que la Nación asuma una parte significativa de las deudas generadas por la llamada “opción tarifaria”, una medida tomada durante la pandemia que permitió diferir los incrementos en las tarifas de energía. Este aplazamiento de pagos, que fue crucial para aliviar a los hogares durante la emergencia sanitaria, ha generado una deuda total de $4,7 billones, de los cuales $2,8 billones corresponden a los estratos más bajos.

El Gobierno planea asumir esta última cifra mediante la emisión de deuda, lo que proporcionará un alivio financiero a millones de usuarios en regiones atendidas por empresas como Caribemar – Afinia, Grupo EPM, Air-e, y otras. Estos recursos serán canalizados a través de Findeter, que gestionará los fondos mediante líneas de crédito habilitadas por la banca pública, asegurando una operación rápida y efectiva.
Este enfoque, que será financiado a través del Presupuesto General de la Nación, busca no solo aliviar las tarifas de energía, sino también fortalecer la estabilidad económica de las familias más vulnerables. La inclusión de este artículo en la reforma tributaria es vista como una medida urgente y necesaria para abordar la creciente presión sobre las tarifas de energía en el país.
Con el plazo de radicación de la reforma extendiéndose posiblemente hasta el 11 de septiembre, el Gobierno espera que esta medida reciba el respaldo necesario en el Congreso para su implementación, marcando un paso importante en los esfuerzos de reactivación económica y justicia social.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad