El Foro Económico Mundial da a conocer los 10 mejores países para hacer turismo

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha publicado su más reciente Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI), revelando los factores clave que impulsan la competitividad y resiliencia de las economías en el sector turístico. Estados Unidos se consolida como el líder del ranking, destacándose como la economía más favorable para el turismo. Sin embargo, el predominio europeo en las primeras posiciones del índice subraya una recuperación desigual en comparación con otras regiones del mundo.
El Top 10 de los mejores países para hacer turismo, según el WEF, es el siguiente:
Estados Unidos: Gracias a su economía sólida y la diversidad de opciones turísticas, Estados Unidos se mantiene en la primera posición.
España: Con su rica cultura, gastronomía y playas, España sigue siendo uno de los destinos turísticos más populares a nivel mundial.
Francia: Hogar de íconos globales como la Torre Eiffel y el Louvre, Francia conserva su atractivo como destino líder.
Alemania: Destacada por su rica historia y excelente infraestructura, Alemania se posiciona como un referente en Europa.
Japón: La combinación única de tradición y tecnología avanzada convierte a Japón en un destino singular en Asia.
Australia: Sus paisajes naturales impresionantes y ciudades vibrantes colocan a Australia entre los destinos más codiciados.
Italia: La riqueza cultural y los paisajes deslumbrantes aseguran a Italia un lugar entre los principales destinos turísticos.
Suiza: Conocida por sus paisajes alpinos y alta calidad de vida, Suiza es un destino preferido por turistas de todo el mundo.
Reino Unido: Londres y sus numerosas atracciones históricas y culturales continúan atrayendo a millones de turistas anualmente.
Canadá: La diversidad natural y cultural de Canadá le asegura un lugar en el top 10 del índice.
De los 30 países con mejores puntuaciones en el índice, la mayoría son naciones de renta alta, con 19 de ellos ubicados en Europa y otros siete en la región Asia-Pacífico. Estos países se benefician de entornos empresariales favorables, mercados laborales robustos y políticas de apertura que facilitan los viajes, además de infraestructuras de transporte y turismo avanzadas, junto con atractivos naturales y culturales.
Este selecto grupo de países representó más de tres cuartas partes del PIB de la industria de viajes y turismo en 2022, y contribuyó con el 70% del crecimiento del PIB entre 2020 y 2022. No obstante, los países menos desarrollados aún obtienen puntuaciones inferiores a la media y requieren mayor inversión para mejorar su competitividad en el mercado y su preparación para afrontar futuros desafíos.
Factores de Recuperación y Desafíos
El índice también revela que, aunque 71 de las 119 economías analizadas mejoraron sus calificaciones entre 2019 y 2023, el avance promedio fue de solo un 0.7% sobre los niveles previos a la pandemia. El resurgimiento de los viajes y el turismo ha sido impulsado por el aumento de la capacidad y conectividad de las rutas aéreas globales, la reapertura internacional y la mayor inversión en recursos naturales y culturales.